portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

‘Néstor Espinoza’

atmosfera-exoplaneta-wasp-19

Las Campanas Observatory: Heidelberg – Un equipo de astrónomos liderado por el chileno Néstor Espinoza, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania, encontró evidencias de nubes en la alta atmósfera del exoplaneta WASP-19 b.   El estudio se basó en seis observaciones realizadas con…

Alta nubosidad detectada en la atmósfera del exoplaneta WASP-19 b

agosto 7, 2018
tripulantes-proxima-b

por Néstor Espinoza* Los viajes interestelares han sido fuente de innumerables historias de ciencia ficción. Creciendo a pasos agigantados, pareciera que nuestro nivel tecnológico tiene el poder de, quizá, en un futuro no muy lejano, borrar lentamente la palabra «ficción» de esas historias, y convertir…

La tripulación mínima necesaria para llegar a la estrella más cercana

junio 26, 2018
mitos-de-la-astrologia

por Néstor Espinoza* Creo no haber conocido a nadie que no se haya encantado leyendo el horóscopo alguna vez en su vida. Esa sensación de creer saber qué va a pasar, o creer saber por qué pasó algo en nuestras vidas es demasiado atractiva como…

Derribando mitos: la astrología

mayo 24, 2018
tess

por Néstor Espinoza* La Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) es la próxima gran misión buscadora de planetas, que será lanzada por SpaceX si las condiciones lo permiten en alrededor de dos semanas (siendo el 16 de Abril la fecha más probable). TESS tiene un objetivo…

Buscando planetas habitables en nuestro vecindario con TESS

abril 9, 2018
supernova-astronomo-aficionado

por Néstor Espinoza* “Y a mí lo que me permitió descubrir esta supernova fue la libertad de poder apuntar a lo que yo quiera” dice Víctor Buso, astrónomo amateur Argentino que recientemente ha aparecido en la prensa por captar el momento (casi) exacto en la…

El rol de l@s astrónom@s amateur

marzo 1, 2018
superluna-mito

por Néstor Espinoza* Varias veces he dicho que la famosa “súperluna” es el evento astronómico más fome del planeta. Creo que no solo es fome de ver, sino que además es una decepción gigante. Aun así, incontables portales de internet y medios de comunicación a…

Derribando mitos: la Súperluna

diciembre 26, 2017
planeta-x-nibiru

por Néstor Espinoza* Siempre he considerado que el famoso “Dr.” File es o (1) un muy buen actor, (2) una persona muy ingenua o (3) un mentiroso crónico. Aún recuerdo cuando vi su primera entrevista, por allá en el 2015 (véala aquí), en donde menciona…

Derribando mitos: el “Planeta X” y “Nibiru”

noviembre 21, 2017
ondas-gravitacionales

por Néstor Espinoza* El Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) ha concretado para este lunes una conferencia de prensa para anunciar “un descubrimiento sin precedentes”. Simultáneamente, la colaboración del Observatorio de Ondas Gravitatorias por Interferometría Láser (LIGO, por sus siglas en inglés),…

Ondas gravitacionales: el verdadero “sexto sentido”

octubre 13, 2017
mito-actividad-solar-y-terremotos

por Néstor Espinoza* Debido al reciente terremoto en México, justo en un periodo de alta actividad solar, alguna gente ha intentado ligar ambos fenómenos de manera causal (incluso en blogs y videos de YouTube, algunas personas dicen que es evidente que ambos fenómenos están relacionados);…

Derribando mitos: terremotos y actividad solar

septiembre 12, 2017
canto-de-las-estrellas

por Néstor Espinoza* Si bien es sabido que el sonido no puede viajar por el espacio, la luz de las estrellas nos puede decir mucho sobre qué está pasando en la superficie de estas. Incluso si están dando un concierto. Los violines suenan al unísono.…

Observando el canto de las estrellas

agosto 1, 2017
Parker-solar-probe

por Néstor Espinoza* La NASA acaba de anunciar una de las misiones espaciales más ambiciosas del último tiempo: mandar un satélite al Sol para poder investigar los misterios que aún tiene nuestro astro rey en su “corona”: una zona externa del Sol que se encuentra…

La Parker Solar Probe y el misterio del viento solar

junio 5, 2017
estrella-tabby

por Néstor Espinoza* ¿Les suena el nombre “KIC 8462852”, o la “Estrella de Tabby” (Tabby’s Star, en inglés)? Probablemente no. Aún así, apuesto que sí recuerdan esa estrella que algunos medios dijeron hace algún tiempo podría tener una “megaestructura alienígena” orbitando a su alrededor. Pues…

TabbyStar: estudiando la estrella más rara del cielo

mayo 22, 2017
casa-embrujada-puerto-montt

por Néstor Espinoza* El viento mueve una hoja de papel. La hoja pasa a llevar una taza, la que estaba a la orilla de la mesa. El ángulo con el cual la hoja le pega a la taza es tal, que esto hace que la…

Lo improbable existe: el caso de la casa “embrujada” de Puerto Montt

marzo 3, 2017
anuncio-nasa

por Néstor Espinoza* Los planetas se encuentran orbitando la estrella TRAPPIST-1; tres de ellos orbitan la llamada “zona habitable” de esta estrella enana ultra-fría. Si son seguidores de las cervezas, de la astronomía, o de ambos, el nombre “Trappist” probablemente les va a sonar. El…

Astrónomos descubren 7 planetas de tamaño terrestre en una estrella a solo 39 años luz de la Tierra

febrero 22, 2017
materia-oscura

por Néstor Espinoza* Hoy respondemos una de las (¡muchas!) preguntas que salieron a raíz del post “Pregúntale al astrónomo”. En este caso, respondemos la pregunta de Nancy Díaz, que preguntó cómo es posible que exista una “materia oscura” si hay suficiente luz en el universo…

“Pregúntale al astrónomo”: ¿qué es la materia oscura?

octubre 26, 2016
como-armar-un-planeta

por Néstor Espinoza* Es probable que más de alguna vez ud. se haya preguntado de dónde viene. Como extensión a la pregunta, ud. podría preguntarse de dónde viene nuestro planeta y, más aún, todos los planetas de nuestro Sistema Solar ¿fue azar?, ¿o somos comunes…

¿Cómo armar un planeta?

julio 19, 2016
Starry Night at La Silla

por Néstor Espinoza* La luz tiene una velocidad finita. Como consecuencia, al mirar el cielo de noche en realidad estamos mirando como eran las estrellas de nuestra galaxia hace varios, desde solo unos cuántos hasta cientos de miles de años atrás; ¿significa esto que, quizá,…

El cielo: ¿nuestra ventana hacia el pasado?

junio 28, 2016
01

Comentario

que-tan-habitable-exoplaneta

por Néstor Espinoza* En los últimos meses, varios nuevos exoplanetas (planetas que orbitan estrellas distintas a nuestro Sol) han sido anunciados como “potencialmente habitables”; ¿qué significa esa frase?, ¿significa que pueden ser habitables para la vida como la conocemos?, ¿podremos algún día emigrar entonces a…

¿Qué tan habitables son los planetas “potencialmente habitables”?

mayo 25, 2016
3

Comentarios

agujeros-negros-stephen-hawking

por Néstor Espinoza* Recientemente el astrofísico Stephen Hawking sugirió la posibilidad de que material podría salir de un agujero negro, tanto hacia afuera del mismo como a, posiblemente, “otro universo”; ¿qué quiere decir con todo esto?, ¿significará que podemos salvarnos luego de ser “absorbidos” por…

¿Qué quieres decir, Stephen?

abril 25, 2016
Sol

por Néstor Espinoza* Haga el cálculo: el Sol no debería brillar (según la física antes de la Mecánica Cuántica). El Sol brilla gracias a la fusión atómica en su núcleo. Aún así… ¿realmente existe la energía suficiente en el núcleo del Sol como para producir…

El Sol no debería brillar

agosto 16, 2012

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl