forma de la via lactea

Una bella espiral en rotación con cuatro brazos principales surgiendo de un abultamiento de estrellas en el centro. Esa es la imagen que todos tenemos de la Vía Láctea, la galaxia en que vivimos. Sin embargo, esa representación de nuestro hogar en el espacio es…

Parece que la Vía Láctea no tiene la forma que pensábamos

big-bang

Te proponemos que al menos durante un instante, te olvides de tus problemas y recuerdes que, según ha establecido la teoría de la relatividad general de Einstein, el universo (o el espacio-tiempo, si lo prefieres) comenzó en la singularidad del Big Bang o Gran Explosión.…

8 cosas que quizás no sabías sobre el Big Bang

webb cumulo galaxias

Incluso los mayores gigantes fueron alguna vez bebés pequeños e indefensos. Y eso no solo vale para las criaturas vivientes de nuestro minúsculo planeta, sino también para las mismísimas estrellas, galaxias y, como es el caso, cúmulos de galaxias. Hasta ahora no habíamos tenido ocasión…

Webb consigue observar el nacimiento de un gigantesco cúmulo galáctico

agujero negro y su chorro

La gran mayoría de las galaxias albergan un agujero negro supermasivo en su centro. La nuestra, la Vía Láctea, tiene el suyo. También nuestra galaxia vecina, Messier 87, que está a 53 millones de años luz de la Tierra. Su gigante central fue el primero…

La primera imagen de un agujero negro y su chorro de energía

paradoja-de-olbers

¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? En 1823, el astrónomo alemán Heinrich Wilhelm Olbers publicó un artículo que planteaba esta cuestión, y a partir de ese momento el problema pasó a denominarse la paradoja de Olbers. La contradicción es la siguiente: si el universo…

La paradoja de Olbers

10 datos que quizas no sabias de venus

1. Tiene un tamaño similar al terrestre y ha sido llamado el «planeta mellizo» de la Tierra, pero estos mellizos no son nada parecidos. 2. Su atmósfera es espesa y tóxica, cargada de dióxido de carbono y perpetuamente cubierta por nubes amarillentas principalmente de ácido…

10 datos que quizás no sabías de Venus

las-4-fuerzas-elementales

Por Carlos Otto* Hasta ahora la ciencia tiene identificadas cuatro “fuerzas fundamentales” que rigen todas las leyes del universo conocidas: la gravedad, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la nuclear débil. Cualquier fuerza que usted observe es sólo una combinación de ellas, por…

Las 4 Fuerzas Elementales

01

Comentario

Urano

Jamás se había visto en forma tan nítida a los anillos de este gigante de hielo de nuestro Sistema Solar. La NASA dio a conocer esta nueva imagen de Urano, el séptimo planeta desde el Sol, captada por el Telescopio Espacial James Webb. Cuando la…

La increíble imagen de Urano captada por el James Webb

arcos de galaxias

En 2021, la estudiante de doctorado británica Alexia López estaba analizando la luz proveniente de cuásares distantes cuando hizo un descubrimiento sorprendente. Detectó un arco gigante, casi simétrico, de galaxias a 9.300 millones de años luz de distancia en la constelación de Bootes (el Boyero).…

Qué son los gigantescos arcos de galaxias

agua tierra sol

Un grupo de investigadores han logrado rastrear los orígenes del agua en nuestro sistema solar en un estudio llevado a cabo con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) —el mayor proyecto astronómico del mundo— que ha permitido afirmar que el agua en la Tierra es…

El agua de la Tierra es más antigua que el Sol

volcan activo venus

Aunque en la Tierra estemos muy acostumbrados a los volcanes y, muchas veces, a su ferocidad, lo cierto es que este fenómeno no es muy usual en el actual Sistema Solar. Sí, muchos mundos poseen estructuras que en el pasado expulsaron material de las profundidades,…

Podría existir un gran volcán activo en Venus

mujeres fisica

Shohini Ghose es una física teórica canadiense que tiene dos grandes pasiones: la física y la promoción de equidad de género en las ciencias. «Todavía hay relativamente pocas mujeres en la física, y mientras más alto escales en la academia o en la industria que…

5 mujeres que dieron forma a la física moderna

galaxias james webb

Las galaxias masivas más lejanas y antiguas del Universo son más brillantes de lo esperado, según una investigación internacional basada en observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus iniciales en inglés). La masa del conjunto de estrellas que se encuentran en estas galaxias…

El Webb descubre seis galaxias que no deberían existir