portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

‘Micromundo’

microbios despertaron 100 millones de años

Unos microbios «despertaron» luego de estar inactivos 101,5 millones de años. Estos microorganismos volvieron a la vida gracias al trabajo de unos científicos japoneses de la Agencia de Japón para la Ciencia y Tecnología de la Tierra Marina y un estadounidense, quienes publicaron los resultados…

Cómo científicos lograron revivir microbios que vivieron hace 100 millones de años

agosto 5, 2020
coronavirus

Actualmente los virus están siendo muy protagónicos, especialmente por el brote del coronavirus de Wuhan, China. A continuación, te revelamos algunos datos fundamentales para comprender realmente qué son los virus. No son seres vivos:  los virus son sistemas biológicos que se caracterizan por su minúsculo…

¿Qué es un virus?

enero 27, 2020
La técnica en microscopía Teresa Zgoda y la estudiante Teresa Kugler, recién graduada del Instituto de Tecnología de Rochester, apilaron y unieron minuciosamente cientos de imágenes para crear este mosaico ganador de un embrión de tortuga fluorescente.

Imagen de Teresa Zgoda y Teresa Kugler

Las mejores fotos del concurso de microfotografía nº45 Small World de Nikon

octubre 28, 2019
10

Images

sin-titulo-1

Microfotografía aficionada

agosto 26, 2019
07

Images

Concurso de fotografía microscópica “NIKON Pequeños Mundos.

15 fotos que revelan la maravilla de lo pequeño

noviembre 9, 2016
16

Images

Lágrima refleja: Imagen de una lágrima producida tras aplicar aceite mentolado en el contorno del ojo.

La belleza de las lágrimas bajo el microscopio

marzo 9, 2016
08

Images

1

La belleza de los copos de nieve

diciembre 23, 2015
11

Images

Kseniya Shuturminska ganó el primer premio con esta imagen microscópica de un mineral llamado apatita, que tituló "Ramo".

Los impresionantes colores y formas del mundo microscópico

diciembre 15, 2015
08

Images

Las tijeretas son conocidas por su capacidad para defenderse de los depredadores haciendo uso de unas grandes estructuras tipo tenazas en sus abdómenes, conocidas como cerci, y por emitir un líquido defensivo.

Fascinantes primeros planos de los bichos que quizá merodean por tu casa

diciembre 2, 2015
06

Images

microbacteria

Es el organismo más pequeño jamás estudiado por la Ciencia. Tanto, que los investigadores están convencidos de que se trata de la forma de vida más simple y reducida que la Naturaleza es capaz de producir. Se trata de una bacteria ultra pequeña que ha…

Descubren el organismo más pequeño posible, al límite de la vida.

marzo 19, 2015
01

Una sicodelia de insectos raros

enero 5, 2015
08

Images

Aunque ahora en el hemisferio sur nos estemos derritiendo de calor, en esta época navideña abundan las decoraciones con nieve y los adornos de copos de nieve, los que son tan lindos como sorprendentes en su formación.

El fotógrafo Chris Calvert realizó este video con un lente de aumento donde podemos apreciar el momento preciso en el que se forma una de estas estructuras hexagonales. Aunque dura sólo unos segundos, es un espectáculo digno de ser visto.

Así se forma un copo de nieve

diciembre 18, 2014
→
Sección en cuartos de una Caléndula

La belleza del interior de las plantas y flores

noviembre 5, 2014
21

Images

¿Qué tan pequeños son los átomos? ¿Y qué tan pequeño es lo que hay dentro de ellos? Las respuestas son impresionantes, incluso para aquellos que creen que saben. Esta animación de ritmo rápido utiliza metáforas espectaculares (¡imagina un arándano del tamaño de un estadio de fútbol!) para dar un sentido visceral de las unidades básicas que forman nuestro mundo.

Video de Andrew Park (animador) y Jonathan Bergmann (educador) para TED

¿Qué tan pequeño es un átomo?

agosto 26, 2014
→
micrografia

Aunque tenemos microscopios desde finales del siglo XV, el microcopio compuesto (con más de una lente) del científico Robert Hooke representa un hito particularmente notable, ya que se puede considerar como un predecesor óptico y mecánico fundamental del microscopio moderno. En un microscopio óptico de…

Micrografía

julio 29, 2014

  Si alguna vez te has preguntado cómo es que los glóbulos blancos te protegen de las bacterias, ¡aquí puedes ver a uno en plena acción!

Glóbulo blanco persiguiendo a una bacteria

junio 11, 2014
→
granos-de-arena-microscopio

Granos de arena bajo el microscopio

junio 4, 2014
→

Desde los microbios que están en nuestro estómago a los que están en nuestros dientes, le damos hogar a millones de comunidades únicas y diversas que ayudan a la función de nuestros órganos. Jessica Green y Karen Guillemin enfatizan la importancia de la comprensión de los muchos organismos que conforman todos y cada organismo en este breve y simpático video para TED.

Tú eres tus microbios

abril 23, 2014
→
bacteria-que-come-electricidad

Un grupo de científicos de Harvard ha logrado identificar la que sin duda es la dieta más extraña que puede seguir un ser vivo: se han topado con una bacteria que es capaz de alimentarse exclusivamente de electricidad. Los investigadores, dirigidos por Peter Girguis, no…

Descubren una bacteria que come electricidad

marzo 17, 2014
virus-de-30000-anos

En pleno siglo XXI, un grupo de investigadores dio con el virus más grande de la historia: Pithovirus sibericum. Pero su gran tamaño no es lo más peculiar de este organismo, sino el hecho de que ha permanecido 30.000 años bajo el hielo de Siberia…

Un virus revive después de 30.000 años congelado en Siberia

marzo 4, 2014

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl