portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘destacado’

pareidolias

¿Qué es una pareidolia? Es una sensación que todos hemos experimentado alguna vez y sucede cuando nuestro cerebro no puede evitar conferir una identidad reconocible a cualquier forma de la naturaleza. Algunas de las más fantásticas pareidolias ocurren en el espacio y todas tienen una…

Pareidolias, las cosas más curiosas que hemos visto en el espacio

octubre 19, 2022
3-teorias-viaje-en-el-tiempo

TEORÍA 1: LÍNEA DE TIEMPO FIJA Aunque alguien viaje atrás en el tiempo, el futuro que abandone no podrá cambiarse. Todos los eventos permanecerán como fijados en el tiempo. Las acciones del viajero en el pasado ya han pasado a formar parte de la historia.…

3 Teorías de Viajes en el Tiempo

enero 27, 2022
01

Comentario

ejercicio-en-el-espacio

Hacer ejercicio es tan importante en la Tierra como en el espacio, quizás incluso más, porque vivir en microgravedad reduce tanto la resistencia ósea como la fuerza muscular. Estas son algunas de las muchas maneras en las que cambia el cuerpo mientras se encuentra en…

Lo que le pasa al cuerpo en el espacio

julio 28, 2021
velocidad-de-la-luz

…respecto a cómo veríamos el hipersespacio al viajar a la velocidad de la luz. Quizás esto moleste a los fanáticos de la famosa saga, pero estudiantes de física británicos mostraron qué se ve en realidad cuando se viaja a la velocidad de la luz y,…

Star Wars se equivoca…

mayo 26, 2021
contaminacion-luminica

Al vivir en grandes ciudades a veces olvidamos el espectáculo estelar que nos perdemos en las noches por culpa de la contaminación lumínica. La imagen muestra cuánto influyen las luces de la ciudad para hacer observación estelar. La oscuridad del cielo se mide usando la…

El impacto de la contaminación lumínica

mayo 18, 2021
jenaro-gajardo-vera

Es increíble pensar que frente al acto tan común de mirar la Luna por la noche, un chileno tuviera la ocurrencia de registrarla a su nombre y hacerse dueño de nuestro satélite natural. ¿Quién fue y cómo lo logró? Por si no la conoces, aquí…

El chileno dueño de la Luna

septiembre 17, 2020
01

Comentario

dato

[widget id=»media_image-2″]

Antes de juzgar…

septiembre 7, 2020
puede-descomponerse-un-cadaver-en-la-luna

No completamente. Si un astronauta muriera en la Luna con su traje sellado puesto, las bacterias de su intestino empezarían a multiplicarse fuera de control y harían que el cuerpo se hinchase por el gas, en su mayoría dióxido de carbono, metano y sulfuro de…

¿Puede descomponerse un cadáver en la Luna?

septiembre 12, 2019
si-el-sol-desapareciera

Sin el Sol, las plantas no pueden realizar la fotosíntesis que es necesaria para la producción de oxígeno, fundamental para nuestra existencia. Sin embargo, pasarían miles de años antes de que los animales y los seres humanos consuman todo el oxígeno que existe en la…

¿Cuánto duraría la humanidad si el Sol desapareciera?

agosto 16, 2019
la-nasa-fingio-aterrizajes-lunares

La NASA fingió los alunizajes. ¿Morirá alguna vez este mito? Es posiblemente uno de los más controversiales de esta lista. Las teorías de conspiración han construido una industria que compite con los efectos especiales de Hollywood sobre los lugares que supuestamente fueron falsificados. (No es…

MITO 10: La NASA fingió los alunizajes.

marzo 20, 2019
cuatro-estaciones

Las estaciones en la Tierra se producen debido a nuestra distancia variable respecto al Sol. Este mito en realidad suena bastante lógico. Incluso sería cierto si el eje de la Tierra fuera perpendicular a su órbita alrededor del Sol. Pero el eje de nuestro planeta…

MITO 9: Las estaciones en la Tierra se producen por nuestra distancia variable respecto al Sol.

marzo 20, 2019
caras-humanas-en-Marte

Los marcianos “tallaron” la superficie de Marte Después de la conmoción generada por los avistamientos del siglo 19 de los canales en la superficie del planeta rojo, las hipótesis globales sobre una civilización agonizante prosperó. Pero estos seres no podrían sobrevivir las primeras imágenes espaciales…

MITO 8: Los marcianos “tallaron” la superficie de Marte

marzo 20, 2019
observatorios-en-altura

Los astrónomos construyen los observatorios en las cimas de los cerros para estar más cerca de las estrellas. Haz los cálculos: La estrella más cercana al Sol es Proxima Centauri, la que se encuentra a 4.22 años luz desde la Tierra. Eso equivale a 39.9…

MITO 7: Los astrónomos construyen los observatorios en las cimas de los cerros para estar más cerca de las estrellas.

marzo 20, 2019
01

Comentario

agujeros-negros

La gravedad de un agujero negro absorberá todo lo que esté en sus proximidades. Los agujeros negros tienen muy mala reputación, pero, en muchos sentidos, son inocentes. ¿Qué pasaría en la Tierra si el Sol de repente se convirtiera en un agujero negro de igual…

MITO 6: La gravedad de un agujero negro absorberá todo lo que esté en sus proximidades.

marzo 20, 2019
Polaris

Polaris es la estrella más brillante del cielo nocturno Este mito ni siquiera se acerca a la verdad. Polaris, también conocida como la estrella del Norte, apenas está entre las top 50. La estrella más brillante de la noche, Sirius, es 25 veces más brillante.…

MITO 5: Polaris es la estrella más brillante del cielo nocturno

marzo 20, 2019
gravedad-en-el-espacio

No hay gravedad en el espacio En el siglo XVII, el físico inglés Isaac Newton desarrolló la ley universal de la gravedad. La palabra clave aquí es “universal”. Según Newton (y según básicamente cada científico desde entonces), cada objeto en el Universo atrae a otro…

MITO 4: No hay gravedad en el espacio

marzo 20, 2019
lado-oscuro-de-la-luna

La Luna tiene un lado oscuro Este mito es cierto, aunque no de la manera en que se suele creer. Mucha gente piensa que el lado distante de la Luna está en perpetua oscuridad. Pero eso sólo ocurre cuando hay Luna llena. Cuando hay Luna…

MITO 3: La Luna tiene un lado oscuro

marzo 20, 2019
2

Comentarios

fin-del-mundo-21-diciembre-2012

«El mundo se va a acabar el 21 de diciembre de 2012» Y… aquí seguimos. Este mito sirve como una advertencia para no creer cualquier cosa que lees (¡excepto lo que dice Portal Astronómico, claro!). Es el último de una larga lista de escenarios de…

MITO 2: El mundo se iba a acabar el 21 de diciembre de 2012

marzo 20, 2019
marte-tan-grande-como-la-luna

«MARTE SE VERÁ TAN GRANDE COMO LA LUNA EN X FECHA» Esto nunca ha ocurrido y nunca lo hará. Este mito comenzó con un email que apareció a circular antes de que Marte hiciera un acercamiento a la Tierra en 2003. El 27 de agosto…

MITO 1: Marte se verá tan grande como la Luna

marzo 20, 2019
mercurio

Te invitamos a hacer un recorrido por los lugares más extremos de nuestro vecindario, pasando por las montañas más altas, los cañones más profundos y las temperaturas más extremas. 1. Mercurio, el con mayores diferencias de temperatura Para verificar la máxima diferencia de temperatura entre…

Los 10 lugares más extremos del Sistema Solar

febrero 15, 2018

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl