portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘estrellas’

las estrellas no titilan

Cuando observamos las estrellas en el cielo nocturno y despejado vemos como algunas estrellas parpadean emitiendo, como si de un faro se tratase, una luz intermitente; incluso hay otras que parece que cambian de color. A pesar de todo, las estrellas no dejan de emitir…

Las estrellas realmente no titilan

diciembre 26, 2022
Solar system including the hypothetical ninth planet X, illustration.

Recientemente un estudio concluyó que el Sistema Solar permanecería estable, como mínimo, durante los próximos 100.000 años. Es decir, que en ese periodo, y probablemente durante mucho más tiempo, ningún planeta se saldría de su órbita para chocar contra los demás. Sin embargo, para predecir…

El paso de una estrella que podría ser un caos en el Sistema Solar

julio 19, 2022
portal a las estrellas en India

Por: Shalbha Sarda para BBC Travel Una semana después del equinoccio de primavera, en una tarde despejada y calurosa, caminé en medio del frenesí del bazar de Johri, el principal mercado de Jaipur, con sus muros de coral, delicadas celosías y arcos mogoles. Quizás fuera…

El misterioso portal a las estrellas construido por un rey de India hace 300 años

junio 24, 2022
nuevo tipo de estrella

En un artículo recientemente publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, un equipo de astrónomos de las universidades alemanas de Potsdam y Tübingen confirman que las superficies de estos nuevos cuerpos celestes son totalmente diferentes a cualquier otra cosa observada hasta la fecha.…

Descubren un tipo de estrella nunca observada hasta ahora

febrero 21, 2022
colores-de-las-estrellas

La temperatura es la causa principal de las distintas tonalidades de las estrellas. Las más calientes tienen una apariencia azul y sus superficies pueden llegar a alcanzar temperaturas de 40.000 K; las estrellas más frías resplandecen rojas y están sólo a unos pocos miles de…

Los colores de las estrellas y por qué no vemos estrellas verdes

febrero 18, 2022
estrellas origen

Los astrónomos descubrieron cuándo empezaron a brillar las primeras estrellas. Y aseguran que este período, conocido como el «amanecer cósmico», ocurrió entre 250 y 350 millones de años después del Big Bang. Estos resultados indican que las primeras galaxias serán lo suficientemente brillantes como para…

Descubren cuándo empezaron a brillar las estrellas de las que provenimos

julio 14, 2021
objetos-mas-rapidos-del-universo

1. La nave más veloz fabricada por el hombre El artilugio más veloz creado por el hombre no es de este siglo, sino que fue un programa espacial entre los Estados Unidos y la República Federal Alemana, con la idea de acercar lo máximo posible…

Los objetos más rápidos del Universo

mayo 14, 2021
estrellas pulsantes

Desde la Tierra las estrellas parecen puntos inmutables y estáticos, pero están lejos de ser así. Algunas, como Betelgeuse, experimentan cambios muy drásticos en su brillo y pasados miles o decenas de miles de años estallarán en supernovas. De hecho, hay estrellas variables en las…

Astrónomos revelan los primeros secretos de las estrellas pulsantes

junio 10, 2020
estrella que sobrevivio agujero negro

A veces los astrónomos se topan con cosas realmente extrañas ahí arriba, fenómenos que no creían posibles o que, como mínimo, nunca pensaron que llegarían a ver. El último es la historia de una desdichada estrella que cayó en las fauces de un agujero negro,…

La estrella que sobrevivió a un agujero negro

mayo 20, 2020
estrellas galaxias 1

Observa bien la radio imagen que acompaña a estas líneas (aquí la puedes ver en tamaño completo). Está literalmente cubierta por puntos luminosos. Pero no te engañes, no son estrellas, sino galaxias, con cientos de miles de millones de estrellas cada una, brillando con luz…

Mira esta imagen: no son estrellas, ¡son galaxias!

diciembre 23, 2019
01

Comentario

beso-mortal-entre-estrellas

Podríamos llamarlo «el beso de la muerte», y sus protagonistas son dos estrellas que se orbitan mutuamente, pero tan cerca la una de la otra que llegan a tocarse. Un beso espacial que, inevitablemente, llevará a ambos astros a desaparecer y a fundirse en una…

Por primera vez observan un «beso mortal» entre dos estrellas

octubre 21, 2015
las-estrellas-mas-antiguas

Un grupo de astrónomos ha descubierto tres «Matusalenes cósmicos» de los primeros años del universo. Con 13.000 millones de años, pertenecen a las primeras generaciones de estrellas tras la «edad oscura». El universo surgió hace aproximadamente hace 13.800 millones de años a través de la…

Descubren las estrellas más antiguas

junio 4, 2015
ngc253

No todas las galaxias generan estrellas por igual. Algunas, las llamadas «galaxias con brote estelar», son capaces de transformar gas en nuevas estrellas a un ritmo realmente vertiginoso, más de mil veces superior al de una galaxia espiral típica, como nuestra Vía Láctea. ¿A qué…

¿Por qué algunas galaxias fabrican mil veces más estrellas que la Vía Láctea?

febrero 17, 2015
espectro,-estrellas,-auroras,-nubes

Estrellas, espectros, nubes y aurora

febrero 6, 2015
→
estrella-escapa-de-agujero-negro

Un equipo internacional de astrónomos ha sido testigo directo de un acontecimiento raro y excepcional: la «fuga» de una estrella que había sido capturada por un enorme agujero negro. De hecho, el agujero negro ya había empezado a devorar la estrella cuando ésta consiguió liberarse.…

Observan cómo una estrella escapa de un agujero negro

octubre 27, 2014
paradoja-de-olbers

¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? En 1823, el astrónomo alemán Heinrich Wilhelm Olbers publicó un artículo que planteaba esta cuestión, y a partir de ese momento el problema pasó a denominarse la paradoja de Olbers. La contradicción es la siguiente: si el universo…

La paradoja de Olbers

septiembre 29, 2014
Gum-15

La hermosa y casi desconocida nube de gas y polvo que se observa en la fotografía, llamada Gum 15, es la cuna y el hogar de jóvenes estrellas masivas. Aquí, a 3.000 años luz de la Tierra, se forman y crecen, pero, a medida de…

Parricidios cósmicos: las estrellas que matan a su madre

julio 2, 2014

Por razones desconocidas, la estrella V838 Mon se convirtió de repente en una de las estrellas más brillantes de toda la Vía Láctea. Entonces, tan sólo unos meses más tarde, se desvaneció. Las supernovas y las novas expulsan una enorme cantidad de materia en el espacio, pero nunca se había visto un destello estelar como éste. Lo que se ve en esta película de ocho fotogramas, interpolados para suavizarlos, es en realidad un eco de luz de este flash. El intervalo de tiempo real de la  película va de 2002 (cuando el flash se detectó por primera vez) a 2006. V838 Mon se encuentra a unos 20.000 años luz de distancia en la constelación de Monoceros, mientras que el eco de luz más grande que se ve en la película tiene unos seis años luz de diámetro.

Créditos: ESA, NASA, Hubble Space Telescope; Music: The Driving Force (Jingle Punks)

Eco de luz de V838: cómo explota una estrella

junio 27, 2014
→
estrella-de-diamante

Un equipo de astrónomos identificó lo que se considera la estrella enana blanca más tenue y fría jamás detectada hasta el momento, un remanente estelar tan frío que su carbono está cristalizado formando, en efecto, un diamante del tamaño de la Tierra. Científicos de la…

Descubren en el espacio un diamante del tamaño de la Tierra

junio 24, 2014
estrella-mas-antigua-del-universo

Rastreando los orígenes del Universo, un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) se encontró con la estrella más antigua observada hasta ahora, que se habría formado un poco después del Big Bang, hace 13.600 millones de años. Pero este no es…

La estrella más antigua da pistas sobre el origen del Universo

febrero 12, 2014

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl