portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘Orión’

constelacion-de-orion

Las nubes interestelares de Orión

junio 7, 2019
→
M78

En la fértil constelación de Orión abundan las nubes de polvo interestelar y las nebulosas brillantes. Una de las más brillantes, M78, está cerca del centro de esta vista telescópica que cubre una zona al norte del cinturón de Orión. A una distancia de unos…

Polvo y luces estelares en M78

marzo 15, 2019
orionidas

Meteoritos oriónidos de Orión

julio 27, 2018
→
nube-molecular-orion-a

Esta imagen del telescopio de rastreo infrarrojo VISTA, instalado en el Observatorio Paranal de ESO en el norte de Chile, es parte de uno de los mosaicos más grandes en alta resolución en infrarrojo cercano de Orión jamás creada. Cubre la nube molecular de Orión…

La nube molecular Orión A por el telescopio VISTA

abril 6, 2017
Nebulosa de Orión M42. Datos foto: Telescopio Celestron C10, Montura celestron cg5-gt, Cámara Canon D1200, Adobe Photoshop, Lightroom CC 2015, 16 frames 6seg DSS 3.3.2, Sin guiado.

Nebulosa de Orión y la Luna desde Antofagasta

diciembre 16, 2016
03

Images

orion-eso

Utilizando el instrumento HAWK-I, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, se ha podido bucear en las profundidades del corazón de la nebulosa de Orión como nunca antes se había hecho. La espectacular imagen revela, aproximadamente, diez veces más enanas…

La imagen más profunda de Orión

julio 14, 2016
orion-en-rojo-y-azul

Orión en rojo y azul

abril 15, 2016
→
nubes-de-orion

Las nubes de Orión el Cazador

marzo 23, 2015
→
En-el-corazon-de-Orion

En el corazón de Orión

enero 9, 2015
→
nebulosas-de-reflexion

Nebulosas de Reflexión

enero 2, 2015
→
orion

Todo está a punto para la prueba. Si el tiempo lo permite, a primera hora de esta tarde un cohete Delta IV despegará de Cabo Cañaveral, en Florida, para llevar por primera vez al espacio la nueva cápsula Orion. (Sigue el lanzamiento en directo aquí)…

Orion, la nave que regresará al hombre al espacio despega hoy.

diciembre 4, 2014
orion

Orión entre gas, polvo y estrellas

noviembre 17, 2014
→
NGC-1999

Al sur de la región de formación estelar conocida como la gran nebulosa de Orión, se encuentra la nebulosa de reflexión NGC 1999, de color azul brillante. En el borde de la nube molecular de Orión (ubicada a unos 1.500 años luz de distancia), la iluminación…

NGC 1999: El sur de Orión

noviembre 29, 2013
las-balas-de-orion

En este primer nítido primer plano en infrarrojo se aprecian las balas cósmicas que perforan las afueras de la Nebulosa de Orión, a unos 1.500 años luz de distancia. Devastadas por la formación de estrellas masivas y energéticas, las balas (que se ven en color azul…

Las balas de Orión

enero 11, 2013
Yosemite-de-noche

Mientras acá estamos muertos de calor, sobre el Valle de Yosemite (Sierra Nevada, EE.UU) se eleva una banda estrellada de la Vía Láctea. Júpiter es el faro más brillante de esta linda escena invernal. Ascendiendo casi en oposición al Sol en la constelación de Tauro,…

Noche invernal en Yosemite

diciembre 28, 2012
M78

M78 También conocida como NGC 2068, es la nebulosa de reflexión más brillante del cielo, ubicada en la constelación de Orión. Pertenece al complejo de Orión, una gran nube de gas y polvo en el centro de la Nebulosa de Orión (M42/M43), que se encuentra…

M78 y M79

julio 2, 2012
via-lactea-mamalluca-y-vicuna

Esta semana compartimos con ustedes algunas de las extraordinarias fotos que Miguel Carvajal quiso compartir con nosotros. La imagen de la portada corresponde a una vista panorámica de la Vía Láctea, Mamalluca y Vicuña. Luna desde Vicuña, Valle del Elqui Cerro Mamalluca y Vía Láctea…

Astrofotografía desde la IV región

mayo 11, 2012
M42

M42 Es la Nebulosa de Orión (o NGC 1976), uno de los objetos más famosos de este catálogo, que es una nebulosa difusa ubicada al sur del cinturón de Orión (también conocido como “Las Tres Marías”). Es una de las nebulosas más brillantes que se…

M42 y M43

febrero 28, 2012
orion

La constelación de Orión es mucho más que tres estrellas en fila. Una exposición profunda nos revela todo lo que hay, desde una nebulosa oscura hasta varios cúmulos de estrellas, todos insertados en una extensa region de columnas gaseosas que se encuentran en el enorme…

Orión en gas, polvo y estrellas

febrero 13, 2012
9hs

Desde la antigüedad, las distintas culturas imaginaron figuras en el firmamento uniendo estrellas, las que también usaban para contar sus historias. Pero las estrellas de las constelaciones no tienen realmente ninguna relación entre sí, ya que están a distintos años luz entre ellas y de…

Orión

enero 25, 2012

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl