portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

‘Uncategorized’

planetas gaseosos satelites rocosos

Lo que tenemos normalmente es una estrella en formación y que, por la conservación del momento angular, se forma un disco alrededor de ella. Esto es lo que llamamos discos protoplanetarios y son discos de gas y polvo. En ellos es donde se empiezan a…

¿Por qué los satélites de los planetas gaseosos son rocosos?

noviembre 29, 2022
algo raro en frontera sistema solar

Algo raro e imprevisto está sucediendo en el borde exterior del Sistema Solar: la heliopausa, el límite entre la heliosfera (la burbuja de viento solar que rodea nuestro sistema planetario) y el medio interestelar (el vasto espacio que hay entre las estrellas) está ondulando y…

Algo extraño sucede en la frontera del Sistema Solar

noviembre 8, 2022
This image shows a spectacular view of the orange and pink clouds that make up what remains after the explosive death of a massive star — the Vela supernova remnant. This detailed image consists of 554 million pixels, and is a combined mosaic image of observations taken with the 268-million-pixel OmegaCAM camera at the VLT Survey Telescope, hosted at ESO’s Paranal Observatory.  OmegaCAM can take images through several filters that each let the telescope see the light emitted in a distinct colour. To capture this image, four filters have been used, represented here by a combination of magenta, blue, green and red. The result is an extremely detailed and stunning view of both the gaseous filaments in the remnant and the foreground bright blue stars that add sparkle to the image.

Parece una gigantesca telaraña, o un enrevesado ovillo de hilos enredados, pero se trata de los restos de la supernova Vela, una de las fuentes más brillantes de rayos X del cielo nocturno, situada a apenas unos 800 años luz de la Tierra. Esta imagen,…

La mejor imagen de la supernova Vela, el fantasma de una estrella gigante

noviembre 4, 2022
nuevas imagenes telescopio james webb

El James Webb es el mayor y más potente telescopio jamás lanzado al espacio que promete revolucionar la astronomía tal como la conocemos hasta hoy. O mejor dicho, hasta ayer, debido a que hoy se revelaron las primeras 5 imágenes nuevas del Universo, luego del…

La explicación de las nuevas fotos del universo que reveló el potente telescopio James Webb

julio 12, 2022
helio

El helio es el segundo elemento más abundante del universo, después del hidrógeno, se calcula que forma hasta el 24% de la masa detectable. Para que nos hagamos una idea, representa el 13% de la composición de Júpiter y el 23,8% de la masa del…

El elemento que sobra en el Universo pero nos falta en la Tierra

abril 14, 2022
misterio centro tierra

El núcleo de la Tierra se está comportando de forma extraña y los científicos no saben por qué. De hecho, las últimas mediciones llevadas a cabo por un equipo de investigadores del Departamento de la Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de California en…

Un nuevo misterio surge del centro de la Tierra

junio 23, 2021
dos nuevas misiones a venus

La NASA anunció dos nuevas misiones a nuestro vecino más cercano en el sistema solar, Venus. El objetivo principal es comprender cómo este planeta se transformó en un «mundo infernal» a pesar de tener otras características similares a la Tierra. Los científicos creen que Venus…

La NASA anuncia dos nuevas misiones a Venus para 2028

junio 4, 2021
niñas ciencia

El cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU nos emplaza a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad (…) para todos”. Para conseguir que la ciudadanía pueda participar en el funcionamiento de la sociedad de manera activa y con éxito, se ha…

CÓMO ANIMAR A LAS NIÑAS A ROMPER LA BRECHA DE GÉNERO Y ESTUDIAR CIENCIAS

febrero 11, 2021

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl