portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘Meteoritos’

leonidas 2022

Las Leónidas, la lluvia de meteoros que ocurre anualmente en noviembre, alcanza su máxima actividad en 2022 entre el 14 y 18 de este mes, con una fase de luna menguante que permitirá mejor visibilidad del fenómeno. Este espectáculo es más visible en el hemisferio…

Las Leónidas 2022: ¿cuándo y dónde ver la espectacular lluvia de estrellas?

noviembre 15, 2022
segundo meteorito pudo rematar dinosaurios

Un equipo de investigadores de varias instituciones y dirigido por Uisdean Nicholson, de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, localizó lo que parece ser un cráter de impacto de 9 km de diámetro, enterrado bajo el fondo marino cerca de las costas de África occidental. Según…

Un segundo meteorito pudo ‘rematar’ a los dinosaurios

septiembre 21, 2022
meteoritos atmosferas exoplanetas

Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande, esos gases quedarán retenidos, formando su atmósfera. Para simular ese proceso, un equipo de…

Científicos ‘hornean’ meteoritos para saber más sobre las atmósferas de otros mundos

abril 20, 2021
cuantos kilos de meteorito caen en la tierra

¿Alguna vez te preguntaste qué cantidad del material rocoso que forman los meteoritos golpea nuestro planeta cada año? Se trata de una pregunta recurrente entre los científicos, y ahora llegaron a una nueva conclusión. Un equipo de científicos de Reino Unido proporcionó una nueva estimación…

¿Cuántos kilos de meteoritos caen a la Tierra en un año?

mayo 14, 2020
azucar-meteoritos-vida

«Es extraordinario que una molécula tan frágil como la ribosa pueda haber sido detectada en un material tan antiguo». Jason Dworkin, investigador del Centro Goddard de la NASA, es uno de los autores de un nuevo estudio que confirma algo sin precedentes: el hallazgo en…

Qué revela sobre el origen de la vida el hallazgo de azúcar en meteoritos

noviembre 26, 2019
crater-barringer

El cráter Barringer, en Arizona, constituye uno de los mejores ejemplos de lo que un meteorito puede hacer al impactar contra la Tierra. El cráter tiene más de un kilómetro de ancho y 170 metros de profundidad, y se ha calculado que la masa del…

El cráter de Barringer, un ejemplo de lo que un meteorito es capaz de hacer

octubre 14, 2015
si-un-asteroide-impacta-la-tierra

Alrededor de nuestro Sistema Solar hay cerca de 600.000 asteroides aproximadamente, dentro de los cuales unos 100.000 están catalogados como NEOs (Objetos Próximos a la Tierra). O sea, asteroides que tarde o temprano pasarán cerca de la órbita de nuestro planeta. Tal como el ya…

¿Cómo protegernos del impacto de un asteroide?

mayo 8, 2013
cometa-p-shoemaker-levy-9

Entre el 16 y el 22 de julio de 1994, el cometa P/Shoemaker-Levy 9 chocó contra la atmósfera de Júpiter. Fue la primera vez que se vio una colisión de dos cuerpos del sistema solar, y se siguió desde la mayoría de los observatorios en…

La primera colisión que se vio del Sistema Solar

diciembre 18, 2012
met

Cuando un meteorito cae a la Tierra, no está al rojo vivo como uno se podría imaginar; de hecho, muchos llegan al suelo completamente congelados. Esto es porque en el espacio hay -273ºC de temperatura. La fricción contra la atmósfera terrestre calienta y disuelve las…

¿Caliente o frío?

marzo 16, 2012
vm

Ian Hutcheon, un escocés que vive en Chile hace 14 años, tiene dos grandes amores en su vida: la astronomía y el vino. Para juntar ambos intereses, su solución no fue llevarse una copita de vino para mirar las estrellas sino que, literalmente, los unió…

Un vino de otro mundo

enero 26, 2012
85

El cráter Manicouagan, en el norte de Quebec, Canadá, es uno de los cráteres mejor preservados del planeta. El impacto ocurrió hace más de 200 millones de años atrás. [widget id=»media_image-2″]

Un lindo cráter

diciembre 12, 2011
84

Hace 50.000 años atrás, un asteroide impactó la superficie de la Tierra, creando el Cráter Barringer, en el norte de Arizona, EE.UU. Éste cavó un agujero de un poco más de un kilómetro de ancho y casi 170 mt. de profundidad. Se estima que el…

Cómo nos pegan

diciembre 12, 2011
83

El 30 de junio de 1908, una explosión tiró abajo y quemó árboles en varios kilómetros a la redonda en Siberia. Los astrónomos creen que la causa fue un meteorito que explotó en la atmósfera (imagínense si hubiese sido un poco más grande como para…

El evento de Tunguska

diciembre 12, 2011
82

El 2007, un meteorito pequeño de aproximadamente 2 metros de diámetros se hundió en el suelo, cerca de la costa del lago Titicaca en Perú. Como explotó en la Tierra y no alto en la atmósfera, levantó una enorme nube de polvo. El impacto formó…

Meteorito en Perú

diciembre 12, 2011
53

El riesgo de que un meteorito golpee a un ser humano es de una vez cada 9.300 años (¡habría que tener MUY mala suerte!) [widget id=»media_image-2″]

No creo que te pase

diciembre 11, 2011

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl