portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘exoplanetas’

planetas de agua

En nuestra galaxia hay un abundante número de pequeños planetas acuáticos, formados principalmente por roca y hielo, según recoge una investigación de Rafael Luque del Instituto de Astrofísica de Andalucía y Enric Pallé del Instituto de Astrofísica de Canarias. La roca de estos planetas acuáticos…

Los planetas de agua son más comunes de lo que se creía

octubre 12, 2022
telescopio james webb exoplaneta

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado su primera imagen directa de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. El exoplaneta, entre seis y doce veces más masivo que Júpiter, es un joven gigante gaseoso situado a 385 años luz de la…

El James Webb capta su primera imagen directa de un planeta más allá del Sistema Solar

septiembre 2, 2022
meteoritos atmosferas exoplanetas

Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande, esos gases quedarán retenidos, formando su atmósfera. Para simular ese proceso, un equipo de…

Científicos ‘hornean’ meteoritos para saber más sobre las atmósferas de otros mundos

abril 20, 2021
This artist’s impression shows the planet K2-18b, it’s host star and an accompanying planet in this system. K2-18b is now the only super-Earth exoplanet known to host both water and temperatures that could support life. UCL researchers used archive data from 2016 and 2017 captured by the NASA/ESA Hubble Space Telescope and developed open-source algorithms to analyse the starlight filtered through K2-18b’s atmosphere. The results revealed the molecular signature of water vapour, also indicating the presence of hydrogen and helium in the planet’s atmosphere.

Dado que de momento la humanidad no ha encontrado un planeta diferente a la Tierra que albergue vida, es lógico pensar que nuestro mundo es el más apto para ella. Sin embargo, un nuevo estudio viene a desmentir completamente ese postulado: unos científicos han encontrado…

Encuentran 24 planetas que pueden ser mejores para albergar vida que la propia Tierra

noviembre 10, 2020
planeta cielo de roca

Los planetas de lava son algunos de los más extremos descubiertos más allá de los límites del sistema solar. Se trata de mundos ardientes que giran tan cerca de su estrella que algunas regiones son probablemente océanos de lava fundida. Un equipo internacional ha estudiado…

El extraño planeta en el que hasta el cielo es de roca

noviembre 6, 2020
planeta pi

A veces el universo conspira para que pasen cosas tan curiosas como esta. Científicos han descubierto una «Tierra pi», un planeta del tamaño del nuestro situado a 185 años luz que gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, en una órbita que recuerda a…

Descubren el planeta pi: del tamaño de la Tierra y con una órbita de 3,14 días

septiembre 23, 2020
This illustration shows a night-side view of the exoplanet WASP-76b. The ultra-hot giant exoplanet has a day side where temperatures climb above 2400 degrees Celsius, high enough to vaporise metals. Strong winds carry iron vapour to the cooler night side where it condenses into iron droplets. To the left of the image, we see the evening border of the exoplanet, where it transitions from day to night.

Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, un equipo de investigadores ha observado un planeta extremo donde sospechan que llueve hierro. El exoplaneta gigante ultracaliente tiene un lado diurno donde se superan los 2400 grados Celsius, una temperatura lo suficientemente alta como para vaporizar…

El exoplaneta en el que llueve hierro

agosto 13, 2020
proxima c

El planeta extrasolar más cercano a la Tierra hasta la fecha fue dado a conocer por astrónomos españoles en agosto de 2016. Ese mundo potencialmente habitable gira alrededor de la estrella Próxima Centauri, la enana roja vecina del Sol, a poco más de cuatro años…

El planeta extrasolar más cercano a la Tierra puede tener compañía

julio 22, 2020
exoplaneta rocoso similar tierra

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en antiguos datos del telescopio espacial Kepler el que puede ser el planeta extrasolar más similar a la Tierra en tamaño y temperatura de todos los encontrados hasta ahora. El prometedor mundo, a 300 años luz de distancia,…

Hallan el planeta extrasolar más parecido a la Tierra hasta la fecha

abril 28, 2020
planetas algodon de azucar

Planetas peludos, con cola, donde llueve hierro o protección solar, mundos menguantes y, por supuesto, los que no deberían existir según la ciencia humana conocida… Desde que se descubriera el primer exoplaneta hace ya más de dos décadas, los astrónomos no dejan de maravillarse con…

Descubren planetas tan blandos como el «algodón de azúcar»

enero 2, 2020
como-se-veria-la-tierra-para-un-extraterrestre

Dos astrónomos de la Universidad McGill (en Canadá), han hallado una forma de localizar posibles planetas parecidos a la Tierra capaces de soportar vida. Utilizando el planteamiento inverso de cómo se vería nuestro planeta si astrónomos extraterrestres buscaran exoplanetas fuera de su vecindario cósmico, han…

Qué vería un astrónomo extraterrestre si buscara la Tierra

septiembre 2, 2019
vida-abundante-en-otros-planetas

Si pensamos en vida y planetas, ¿qué mejor ejemplo que nuestra Tierra? Miles de millones de especies animales y vegetales conviven en relativa armonía desde hace milenios y, de momento, no hemos encontrado evidencia de que pueda ocurrir lo mismo en otro lugar. Pero, ¿y…

Centíficos creen que puede haber mundos con más variedad de vida que la Tierra

agosto 28, 2019
supetierras-vida

Hoy por hoy, solo estamos seguros de que la vida existe en un sitio: la Tierra. Nuestro planeta es un mundo rocoso capaz de sostener una atmósfera considerable, agua en superficie y un campo magnético protector, sin llegar a tener una gravedad aplastante. Además, el…

Confirman, por primera vez, que las supertierras pueden ser un infierno para la vida

agosto 22, 2019
exoplaneta-forma-de-pelota-futbol-americano

Un equipo internacional de astrónomos reveló el primer caso de un planeta cuya temperatura es tan alta que los metales pesados escapan hacia el espacio. La atmósfera de este planeta es tan caliente que el hierro y el magnesio se evaporan y escapan de su…

El exoplaneta tan caliente que tiene la forma de una pelota de fútbol americano

agosto 5, 2019
exoplanetas-parecidos-a-tierra

La estrella de Teegarden, una enana roja cercana al Sol, alberga dos planetas de masas similares a la de la Tierra y que podrían tener agua líquida en su superficie. Los ha descubierto una investigación del consorcio internacional Carmenes y liderada desde la Universidad de…

Descubren dos planetas similares a la Tierra en una estrella cercana

junio 18, 2019
planeta-prohibido

Desde que en 1995 se encontrara el primer exoplaneta, los astrónomos han hallado cientos de mundos extraños: desde el infierno en el que llueve hierro, al «planeta peludo», casi cada día se descubren cuerpos celestes, ya sean enormes o «diminutos», que muchas veces son difíciles…

Encuentran un «planeta prohibido» que no debería existir

junio 5, 2019
planeta-muerto

Dentro de unos 6.000 millones de años el Sol se apagará. Al menos eso estiman los teóricos actuales. ¿Qué pasará, entonces, con la Tierra y con nuestro Sistema Solar? Un equipo internacional de astrónomos liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) anunció un descubrimiento…

Lo que un planeta muerto nos enseña sobre qué ocurrirá con la Tierra cuando desaparezca el Sol

abril 8, 2019
neptuno-en-miniatura-tess

En los tan solo ocho meses desde que entró en órbita TESS, el telescopio cazador de mundos de la NASA, ha descubierto ya tres candidatos que se han confirmado como exoplanetas. El último es un mundo gaseoso más pequeño que Neptuno, el menor de los…

Descubren un Neptuno en miniatura a 53 años luz

enero 9, 2019
segundo-planeta-mas-cercano

Este miércoles, una investigación publicada en la revista Nature y coliderada por Guillem Anglada-Escudé, investigador en la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido), y por Ignasi Ribas, investigador del Instituto de Ciencias Espaciales (CSIC), ha presentado el descubrimiento de una supertierra fría en el…

Descubren el segundo exoplaneta más cercano al Sistema Solar

noviembre 14, 2018
legado-telescopio-kepler

El telescopio espacial Kepler, cazador de exoplanetas de la Nasa, se despide. Tras nueve años y medio en órbita, tras haber observado 530.506 estrellas y haber descubierto 2662 exoplanetas orbitando estrellas lejanas, la pequeña nave que nos ha enseñado que el universo es mucho más…

El fin del telescopio espacial Kepler y su legado

noviembre 5, 2018

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl