portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘ESO’

This illustration shows what the luminous blue variable star in the Kinman Dwarf galaxy could have looked like before its mysterious disappearance.

Utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, un equipo de astrónomos ha descubierto la ausencia de una estrella masiva inestable en una galaxia enana. Los científicos creen que esto podría indicar que la estrella se volvió menos brillante y fue parcialmente oscurecida…

Un misterio cósmico: telescopios de ESO captan la desaparición de una estrella masiva

julio 1, 2020
telescopio-elt-chile

En la cima de un cerro en pleno desierto de Atacama funcionará «el mayor ojo hacia el cielo» del planeta. En el Cerro Armazones, a unos 130 km al sureste de la ciudad chilena de Antofagasta, se está construyendo el telescopio en tierra con el…

Cómo será el espectacular Telescopio Extremadamente Grande (ELT) en el desierto chileno

octubre 10, 2018
ondas-gravitacionales

por Néstor Espinoza* El Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) ha concretado para este lunes una conferencia de prensa para anunciar “un descubrimiento sin precedentes”. Simultáneamente, la colaboración del Observatorio de Ondas Gravitatorias por Interferometría Láser (LIGO, por sus siglas en inglés),…

Ondas gravitacionales: el verdadero “sexto sentido”

octubre 13, 2017
E-ELT

Ayer jueves 19 de junio se realizó la ceremonia de tronadura que marca el siguiente hito importante para que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT, European Extremely Large Telescope) de ESO se convierta en una realidad. Un millón de toneladas de rocas fueron pulverizadas de…

Chile aplana una montaña para construir el telescopio más grande del mundo

junio 20, 2014
nebulosa-de-la-laguna

VST, el Telescopio de Sondeo del VLT (VLT Survey Telescope) instalado en el Observatorio Paranal de ESO, en Chile, ha captado esta nueva imagen, rica en detalles, de la Nebulosa de la Laguna. Esta nube gigante de gas y polvo alberga jóvenes cúmulos estelares y…

La Nebulosa de la Laguna por el Telescopio VST

enero 22, 2014
un-mani-en-la-via-lactea

Utilizando datos obtenidos con telescopios de ESO, dos equipos de astrónomos crearon el mejor mapa tridimensional hecho hasta el momento de las zonas centrales de la Vía Láctea. Los científicos descubrieron que, desde algunos ángulos, las regiones interiores parecen tener forma de maní o de…

Un maní en el centro de la Vía Láctea

septiembre 12, 2013
nebulosa-de-la-gaviota

Esta nueva imagen de ESO muestra parte de una nube de polvo y gas resplandeciente llamada Nebulosa de la Gaviota. Estas pocas nubes rojas forman parte de las “alas” de este pájaro celeste y la imagen revela una fascinante mezcla de nubes oscuras y brillantes…

Las alas de la Nebulosa de la Gaviota

febrero 8, 2013
01

Comentario

particulas-elementales-y-universo

Si realmente eres un fanático de la astronomía y te encantaría aprender más, entonces seguro que te va a interesar saber que CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile) te invita el próximo jueves 6 de diciembre a la conferencia «La Ciencia…

Conicyt invita gratis a charlas sobre astronomía

noviembre 29, 2012
3

Comentarios

E-ELT

Aunque ya se venía anunciando hace un tiempo, este lunes se transformó en un hecho que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (o E-ELT por sus siglas en inglés), el que tendrá un espejo primario que medirá casi 40 metros de diámetro, será construido en la…

¡Confirmada la construcción en Chile del telescopio óptico más grande del mundo!

junio 12, 2012
helice

Desde el Observatorio Paranal, en el norte de Chile, el telescopio VISTA de ESO, de 4.1 metros, capturó una nueva e impresionante imagen de la Nebulosa de la Hélice. Tomada con luz infrarroja revela filamentos de gas frío, que son invisibles para imágenes tomadas en…

Una nueva Hélice

enero 19, 2012

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl