portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘auroras’

AuroraSweden_Strand_1500

Aurora sobre Suecia

junio 5, 2020
→
nuevo tipo aurora boreal

Un esfuerzo conjunto de investigadores y astrónomos aficionados en Finlandia llevó al descubrimiento de una nueva forma de aurora boreal. El fenómeno, un asombroso espectáculo de luz verde que forma olas en el cielo nocturno, es causado cuando partículas solares eléctricas entran en la atmósfera…

El nuevo tipo de aurora boreal que descubrieron unos astrónomos aficionados en Finlandia

febrero 3, 2020
auroras-polares

Las famosas auroras polares se deben a tres fenómenos: el viento solar, su interacción con las capas altas de la atmósfera y el campo magnético terrestre. El viento solar es un flujo de partículas (protones, electrones y otros elementos más pesados) que escapan del Sol…

Cómo se forman las Auroras Polares

mayo 10, 2019
aurora-rana-suecia

Aurora desde el punto de vista de la rana

octubre 26, 2018
→
auroras saturno

Para muchos, es uno de los fenómenos más bellos del Sistema Solar. Las auroras, una especie de manto de luz verde que oscila sobre los polos de los planetas, han vuelto a ser captadas por el Telescopio Espacial Hubble de la Nasa y la Agencia…

Captan espectaculares imágenes de auroras en el polo norte de Saturno

septiembre 5, 2018
aurora-finlandia

Aurora boreal en Laponia

abril 8, 2016
→
aurora-islandia

Noche de aurora en Islandia

enero 15, 2016
→
aurora-islandia

Leyendas islandesas y auroras

diciembre 18, 2015
→
aurora-noruega

Una inesperada aurora sobre Noruega

mayo 8, 2015
→
aurora-sobre-suecia

Una aurora con forma de bandera

abril 10, 2015
→
aurora-sobre-glaciar

Aurora sobre glaciar islandés

marzo 13, 2015
→
espectro,-estrellas,-auroras,-nubes

Estrellas, espectros, nubes y aurora

febrero 6, 2015
→
aurora-1

La aurora boreal es un fenómeno natural de la luz que se manifiesta en el cielo, que se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetósfera terrestre, produciendo una luz difusa, pero predominante proyectada en la…

La belleza de la aurora boreal en Alaska

septiembre 5, 2013
port

Debido a la gran cantidad de actividad solar es que aparecen las increíbles auroras boreales o australes, las cuales son espectaculares formaciones luminosas producidas en la parte alta de la atmósfera entre 100 y 400 km por encima de la superficie terrestre, que son visibles…

¿Por qué las auroras nunca se verán desde chile? ¿O sí se puede…?

marzo 15, 2012
ara

Las tormentas solares de la semana pasada provocaron varias auroras, las que suelen ser verdes cuando los átomos más bajos en la atmósfera terrestre se excitan; en cambio, cuando se excitan los átomos de óxigeno más altos de la atmósfera, se emite un resplandor rojo.…

Aurora roja sobre Australia

febrero 6, 2012
eagleaurora_jorgensen_900

Hace unos días, en nuestro Sol se produjo una gran eyección de masa coronal, lanzando una nube de rápidos electrones, protones e iones hacia nuestro planeta, provocando espectaculares auroras que se pudieron ver en las altas latitudes del norte. La de la foto (tomada en…

Una aurora águila

enero 30, 2012
aurora3ene

Más alto que el edificio más alto, que la montaña más alta, que el avión que vuela más alto, ahí se encuentra el reino de las auroras.  Vista desde el espacio, una aurora generalmente se va a ver como un círculo alrededor de uno de…

Una aurora completa desde Noruega

enero 9, 2012
tormsolar

La mayor tormenta solar registrada fue el 1 de septiembre de 1859, cuando las comunicaciones se limitaban a los telégrafos. La tormenta afectó a las oficinas de telégrafos de todo el mundo. En pocas horas los cables telegráficos entre Estados Unidos y Europa se cortaron…

La tormenta solar más grande

enero 6, 2012

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl