portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘VLT’

orion-eso

Utilizando el instrumento HAWK-I, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, se ha podido bucear en las profundidades del corazón de la nebulosa de Orión como nunca antes se había hecho. La espectacular imagen revela, aproximadamente, diez veces más enanas…

La imagen más profunda de Orión

julio 14, 2016
3-planetas-parecidos-tierra

Utilizando el telescopio TRAPPIST, instalado en el Observatorio La Silla de ESO, un equipo de astrónomos ha descubierto tres planetas orbitando a una estrella enana ultrafría a tan solo 40 años luz de la Tierra. Estos mundos tienen tamaños y temperaturas similares a las de…

Descubren tres mundos potencialmente habitables alrededor de una estrella cercana

mayo 3, 2016
eso1532a-nebulosa-planetaria

Esta extraordinaria burbuja, que brilla como el fantasma de una estrella en la inquietante oscuridad del espacio, puede parecer sobrenatural y misteriosa, pero es un objeto astronómico familiar: una nebulosa planetaria, los restos de una estrella moribunda. Esta es la mejor imagen obtenida hasta ahora…

El fantasma de una estrella moribunda

agosto 5, 2015
cielos-en-llamas-sobre-paranal

En esta fantasmal imagen nocturna, tomada en el Observatorio Paranal, podemos ver tres de los cuatro Telescopios Auxiliares móviles VLT. Cada uno de ellos es un telescopio de 1,8 metros, diseñado para trabajar junto con los otros tres como un solo telescopio gracias al Interferómetro…

Cielo en llamas sobre Paranal

noviembre 29, 2013
gran-nube-de-magallanes

El telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO obtuvo imágenes de una fascinante región de formación estelar en la Gran Nube de Magallanes (que es una de las galaxias satélite de la Vía Láctea). Esta imagen, muy precisa, revela dos peculiares y brillantes nubes de…

Dos nubes de gas muy diferentes

agosto 7, 2013
exoplaneta-ligero

Usando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, un grupo de astrónomos obtuvo una imagen de un objeto muy débil que se mueve cerca de una estrella brillante. Este exoplaneta tendría una masa estimada de entre cuatro a cinco veces la masa de Júpiter,…

¿El exoplaneta más ligero hasta el momento?

junio 5, 2013
VLT

El telescopio de la ESO VLT (Very Large Telescope), el instrumento óptico más avanzado del mundo, celebra sus 15 años con esta fantástica nueva imagen. El VLT es una de las instalaciones astronómicas basadas en tierra más potentes y productivas que existen; en 2012 se…

El VLT celebra sus 15 años con esta imagen

mayo 24, 2013
burbuja-verde-en-el-espacio

La imagen de esta curiosa y fantasmal burbuja verde es una nebulosa planetaria que obtuvo el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ubicado en el cerro Paranal en el desierto de Atacama), y es la más precisa obtenida jamás de este tipo…

Una fantasmal burbuja verde apareció en el espacio

abril 10, 2013
espejo VLT

Los espejos del telescopio VLT (ubicados en Cerro Paranal) están tan perfectamente pulidos y son tan lisos, que si tuvieran el tamaño de una ciudad la colina más alta sólo tendría 1 milímetro de altura.

Un pulido casi perfecto

agosto 27, 2012
ncvlt

El VLT es el Very Large Telescope de ESO ubicado en Cerro Paranal (II región), entregó la que, hasta ahora, es la imagen infrarroja más precisa obtenida de la guardería estelar que es la Nebulosa de Carina. Es también una de las imágenes más espectaculares…

La foto más impresionante del VLT hasta ahora

febrero 8, 2012

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl