portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘vía láctea’

nuevo mapa gaia

Terremotos en las estrellas similares a los que ocurren en la Tierra, y cómo es el ADN estelar. Estas son algunas de las revelaciones que se desprenden del nuevo y más detallado mapa de la Vía Láctea creado a partir de las observaciones de la…

Lo que revela el nuevo mapa más completo de la Vía Láctea

junio 14, 2022
agujero negro de la via lactea

Esta es la primera imagen del monstruoso agujero negro que habita en el centro de nuestra galaxia. Es conocido como Sagitario A*, y tiene una masa cuatro millones de veces mayor que la de nuestro Sol. En la imagen se aprecia una región oscura central,…

Sagitario A*: la primera imagen del monstruoso agujero negro en el centro de nuestra galaxia

mayo 12, 2022
galaxia 160 veces mayor que via lactea

Nuestra galaxia es enorme. Y aunque desde dentro es difícil saber exactamente cuánto puede medir de extremo a extremo, las últimas estimaciones hablan de unos 100.000 años luz. Por supuesto, hay galaxias mayores, y hasta el momento el récord de tamaño lo ostentaba IC 1101,…

Astrónomos perplejos al descubrir galaxia 160 veces mayor que la Vía Láctea

febrero 25, 2022
galaxia oculta dentro de via lactea

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir, enterrada en lo más profundo de nuestra Vía Láctea, una galaxia fósil que debió de ser absorbida por la nuestra hace cerca de 10.000 millones de años. El hallazgo fue posible gracias al análisis de los datos del…

Descubren una gran galaxia oculta dentro de la Vía Láctea

noviembre 26, 2020
ráfaga de radio más luminosa galaxia

Por fin estamos avanzando en el desciframiento de algunas de las señales más enigmáticas del Universo. Los científicos han logrado rastrear una ráfaga muy corta y muy brillante de ondas de radio hasta un tipo de estrella muerta altamente magnetizada, conocida como magnetar (o magnetoestrella).…

Descubren el origen de la ráfaga de radio más luminosa jamás detectada en nuestra galaxia

noviembre 17, 2020
galaxia similar a via lactea

Un equipo científico ha descubierto a 12.000 millones de años luz la galaxia más distante de características similares a la Vía Láctea, un hallazgo que aporta nuevas claves sobre el universo y pone en duda la hipótesis astronómica dominante. El descubrimiento es asimismo relevante porque…

Descubren una galaxia joven y distante muy parecida a la Vía Láctea

agosto 17, 2020
limite via lactea

En cierto modo, sabemos menos de la galaxia en la que vivimos que de otras que están a millones de años luz de distancia. La razón es evidente: estamos dentro de la Vía Láctea, y resulta muy complicado hacerse una idea general de su aspecto…

Descubren que el auténtico borde de nuestra galaxia está a 1,9 millones de años luz

marzo 26, 2020
centro-galactico-con-anotaciones

El centro de la Vía Láctea se encuentra a unos 26.000 años luz de distancia en la constelación del Sagitario. Pero, incluso en una noche oscura, no se puede ver realmente; si ves en esta dirección, la línea de visión se oscurece rápidamente debido al…

El centro de la Vía Láctea, con anotaciones

septiembre 27, 2019
via-lactea-no-es-plana

Para los científicos, a través de los años, nuestra galaxia ha sido una puerta para conocer más sobre el Universo, un camino a las respuestas del misterio infranqueable de dónde venimos y a dónde vamos. Casi todos alguna vez la hemos visto con su inmensidad…

El mapa que muestra que la Vía Láctea no es plana como se pensaba

agosto 8, 2019
piramide-maya-via-lactea

Vía Láctea sobre la pirámide de la serpiente emplumada

junio 21, 2019
→
en-la-playa-con-marte

En la playa con Marte

junio 14, 2019
→

Este video muestra un recorrido desde la Tierra al cúmulo globular Terzan 5 y termina con una fotografía de este cúmulo hecha con el Telescopio Espacial Hubble. Se sabe que este cúmulo estelar no sólo contiene estrellas formadas en los primeros días de la Vía Láctea sino también, sorprendentemente, otros que se originaron en un estallido de formación estelar unos 7 mil millones de años más tarde.

Créditos video: Nick Risinger (skysurvey.org), DSS, Hubble, NASA, ESA, ESO; Música: Johan B. Monell

Zoom al cúmulo estelar Terzan 5

marzo 25, 2019
→
peso-de-la-via-lactea

En ciencia, las preguntas más simples muchas veces son las más complicadas de responder. Frecuentemente nos enteramos del descubrimiento de nuevos planetas, misiones que llegan a lugares inexplorados y de los secretos de los agujeros negros. Pero una pregunta concreta aún no tenía respuesta clara:…

¿Cuánto pesa la Vía Láctea? y por qué este dato es importante

marzo 12, 2019
via lactea deforme y retorcida

El primer mapa en 3D de nuestra galaxia ha revelado a los científicos cuál es su verdadera forma. Y no es la que imaginábamos. De hecho, lejos de ser ese disco plano de estrellas formando una bella espiral alrededor de su región central, la Vía…

Descubren que nuestra galaxia está «deformada y retorcida»

marzo 5, 2019
arbol-galaxia

El árbol galaxia

febrero 1, 2019
→
This picture taken with ESO’s Very Large Telescope shows the galaxy NGC 1187. This impressive spiral lies about 60 million light-years away in the constellation of Eridanus (The River). NGC 1187 has hosted two supernova explosions during the last thirty years, the latest one in 2007.

Gracias a la sonda espacial europea Gaia, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una gigantesca galaxia fantasma oculta detrás del disco de la Vía Láctea. El objeto masivo, conocido como Antlia 2 (o Ant 2) es un satélite de nuestra propia galaxia con una…

Descubren una gigantesca galaxia fantasma oculta tras la Vía Láctea

noviembre 19, 2018
Mont-blanc-meteoro-via-lactea

Mont Blanc, Meteoro y la Vía Láctea

septiembre 21, 2018
→


Este video es en realidad un zoom digital en el centro de la Vía Láctea que se inicia con imágenes en luz visible del Digitized Sky Survey. A medida que el video avanza, la luz cambia a infrarroja, penetra el polvo y realza unas nubes de gas que, como se descubrió en 2013, se desploman en el agujero negro central.
En mayo de 2018, las observaciones de una estrella que pasaba cerca del agujero negro central de la Vía Láctea mostraron, por primera vez, un desplazamiento hacia el rojo gravitacional de la luz de la estrella, como se esperaba a partir de la relatividad general de Einstein.

Créditos video: ESO / MPE / Nick Risinger (skysurvey.org) / VISTA / J. Emerson/ Digitized Sky Survey 2

Viaje al centro de la galaxia

agosto 9, 2018
→
nebulosa-de-la-tarantula

Con su intenso brillo, situada a unos 160.000 años luz de distancia, la nebulosa de la Tarántula es el objeto más destacado de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea. Esta imagen, obtenida con el telescopio de rastreo del VLT,…

La mejor foto de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes

mayo 31, 2018
disco-via-lactea

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y del Observatorio Nacional Astronómico de China han descubierto que el disco de la Vía Láctea tiene unos 200 mil años-luz de diámetro, un tamaño superior al calculado hasta ahora. Esta distancia implica que si pudiésemos viajar a…

La Vía Láctea es más grande de lo que se pensaba

mayo 23, 2018

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl