portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘tierra’

01/12/2020 Ilustración artística de la misión ClearSpace 1
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
ESA

Al comienzo de la era espacial, las agencias no se preocupaban mucho por la basura que generaban: normalmente las partes inservibles después de su uso, como cohetes o viejos satélites, se quedaban flotando a la deriva en la órbita terrestre. Pero después de 60 años…

Así será la primera misión que intentará acabar con la basura en la órbita terrestre

diciembre 2, 2020
oxido en la luna

Una parte de la Luna se está oxidando pese a que el satélite carece de oxígeno. Los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA y universidades de Estados Unidos encontraron hematites, o una forma de óxido de hierro, en las regiones…

Óxido en la Luna: a qué se debe el extraño hallazgo y qué papel tiene la Tierra

septiembre 21, 2020
satelites asteroides

Un informe publicado recientemente por el grupo de trabajo de Constelaciones de Satélites (SATCON1) ha alertado del gran riesgo que suponen las megaconstelaciones de satélites para la continuación de las observaciones astronómicas desde la Tierra. Una de las consecuencias es que los programas de búsqueda…

Llenar el cielo de satélites dificultará encontrar asteroides peligrosos para la Tierra

septiembre 1, 2020
cambio campo magnético

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Leeds, en Reino Unido, y de California, en San Diego, le acaba de dar otra vuelta de tuerca a la espinosa cuestión del comportamiento del campo magnético de la Tierra, del cual depende,…

El campo magnético terrestre puede cambiar diez veces más rápido de lo que se creía

julio 7, 2020
los continentes comenzaron a moverse antes de lo que se pensaba

No hay suelo firme bajo nuestros pies. La corteza terrestre, una capa de apenas unas decenas de kilómetros, está dividida en fragmentos que flotan y se mueven continuamente sobre el manto, un inmenso océano de magma de miles de km. de espesor. Las placas chocan…

Los continentes empezaron a moverse mucho antes de lo que se pensaba

mayo 15, 2020
cuantos kilos de meteorito caen en la tierra

¿Alguna vez te preguntaste qué cantidad del material rocoso que forman los meteoritos golpea nuestro planeta cada año? Se trata de una pregunta recurrente entre los científicos, y ahora llegaron a una nueva conclusión. Un equipo de científicos de Reino Unido proporcionó una nueva estimación…

¿Cuántos kilos de meteoritos caen a la Tierra en un año?

mayo 14, 2020
1083199739_0_221_1415_986_1000x541_80_0_0_2aa616fc3a78e516ba52e0d9d2ad3580

La Tierra está en pausa. Mientras los humanos enfrentamos el miedo y el caos por la pandemia del coronavirus, el planeta muestra una inusual quietud. Las medias de confinamiento que se han extendido por todo el mundo han hecho que millones de personas se queden…

Cómo las medidas contra el Coronavirus están causando que la Tierra vibre menos

abril 9, 2020
Image converted using ifftoany

Aún hoy, incluso después de las misiones que han llevado al hombre a la Luna y las posteriores naves que se han posado sobre sus cráteres para conocer sus misterios, no sabemos a ciencia cierta cómo se formó nuestro satélite natural. Ahora un nuevo estudio…

Encuentran evidencias de que la Tierra y la Luna no tienen la misma composición

marzo 30, 2020
miniluna tierra

Por tres años estuvo orbitando la Tierra «en secreto». Ahora, la «miniluna», el pequeño asteroide descubierto hace unas semanas cerca de nuestro planeta, ha mostrado su apariencia por primera vez. Científicos del Observatorio Gemini en Hawái captaron la semana pasada las primeras imágenes del 2020…

La primera foto de la «miniluna» que lleva 3 años orbitando la Tierra

marzo 3, 2020
como se creo campo magnetico tierra

En el sistema solar existen tres planetas rocosos que tienen un tamaño más o menos comparable, pero que no podrían ser más distintos: se trata de Venus, Tierra y Marte. En el primero, el más cercano al Sol, la atmósfera es tan densa que genera…

¿De dónde salió el campo magnético de la Tierra?

febrero 24, 2020
crater mas antiguo tierra

Hace más de 2.200 millones de años un objeto de tamaño desconocido impactó contra la Tierra en lo que hoy es el oeste de Australia, entre las ciudades de Sandstone y Meekatharra. Tras de sí dejó el cráter de Yarrabubba, de 30 a 70 kilómetros…

Hallan el cráter de impacto más antiguo de la Tierra

febrero 6, 2020
la-tierra-desde-saturno-y-mercurio

La Tierra desde Saturno y Mercurio

octubre 18, 2019
→
como-se-veria-la-tierra-para-un-extraterrestre

Dos astrónomos de la Universidad McGill (en Canadá), han hallado una forma de localizar posibles planetas parecidos a la Tierra capaces de soportar vida. Utilizando el planteamiento inverso de cómo se vería nuestro planeta si astrónomos extraterrestres buscaran exoplanetas fuera de su vecindario cósmico, han…

Qué vería un astrónomo extraterrestre si buscara la Tierra

septiembre 2, 2019
vida-abundante-en-otros-planetas

Si pensamos en vida y planetas, ¿qué mejor ejemplo que nuestra Tierra? Miles de millones de especies animales y vegetales conviven en relativa armonía desde hace milenios y, de momento, no hemos encontrado evidencia de que pueda ocurrir lo mismo en otro lugar. Pero, ¿y…

Centíficos creen que puede haber mundos con más variedad de vida que la Tierra

agosto 28, 2019
si-el-sol-desapareciera

Sin el Sol, las plantas no pueden realizar la fotosíntesis que es necesaria para la producción de oxígeno, fundamental para nuestra existencia. Sin embargo, pasarían miles de años antes de que los animales y los seres humanos consuman todo el oxígeno que existe en la…

¿Cuánto duraría la humanidad si el Sol desapareciera?

agosto 16, 2019
asteroide-2019-LF6

Astrónomos de la Universidad de Caltech han descubierto en el vecindario del Sistema Solar el asteroide con el «año» más corto conocido para cualquier roca espacial. El objeto, denominado 2019 LF6, mide aproximadamente un kilómetro de diámetro y orbita el Sol cada 151 días aproximadamente.…

Descubren un extraño asteroide kilométrico oculto durante décadas entre la Tierra y el Sol

julio 23, 2019
vida-en-marte

Poco después del nacimiento del Sol, nuestro sistema planetario se vio sumido en un largo periodo de caos. Los planetas estaban aún en plena formación, buscando sus órbitas definitivas en medio de un mar de escombros de todos los tamaños que volaban por doquier. Los…

La vida pudo empezar en Marte 500 millones de años antes que en la Tierra

julio 3, 2019
gt

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? Nuestro planeta gira sobre su eje a 1.600 kilómetros por hora, por lo que todo aquello que no se encuentre debidamente sujeto a la superficie saldría despedido a esa velocidad, en dirección Este. Esto incluye a la atmósfera,…

Si la Tierra dejara de girar…

junio 24, 2019
planeta-muerto

Dentro de unos 6.000 millones de años el Sol se apagará. Al menos eso estiman los teóricos actuales. ¿Qué pasará, entonces, con la Tierra y con nuestro Sistema Solar? Un equipo internacional de astrónomos liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) anunció un descubrimiento…

Lo que un planeta muerto nos enseña sobre qué ocurrirá con la Tierra cuando desaparezca el Sol

abril 8, 2019
cuatro-estaciones

Las estaciones en la Tierra se producen debido a nuestra distancia variable respecto al Sol. Este mito en realidad suena bastante lógico. Incluso sería cierto si el eje de la Tierra fuera perpendicular a su órbita alrededor del Sol. Pero el eje de nuestro planeta…

MITO 9: Las estaciones en la Tierra se producen por nuestra distancia variable respecto al Sol.

marzo 20, 2019

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl