portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘ondas gravitacionales’

El episodio explosivo se vio el 17 de agosto en NGC 4993, una galaxia elíptica que se encuentra a sólo 130 millones de años luz de distancia. Las ondas gravitacionales se observaron primero desde los observatorios terrestres LIGO y Virgo, unos segundos más tarde el observatorio Fermi que orbita la Tierra detectó los rayos gamma, y unas horas después el Hubble y otros observatorios detectaron luz en todo el espectro electromagnético.
El video es una animación que ilustra los posibles progenitores del evento: unas estrellas de neutrones que giran en espiral y emiten radiación gravitacional. A medida que se fusionan surge un potente rayo que impulsa el estallido de rayos gamma de corta duración seguido por nubes de materiales expulsadas y, con el tiempo, un episodio óptico de tipo supernova llamado kilonova. Se cree que estas potentes fusiones de estrellas de neutrones han sembrado el Universo con muchos núcleos pesados, entre ellos el yodo necesario para la vida así como el uranio y el plutonio necesarios para la energía de fisión nuclear.

[widget id="media_image-2"]

El choque de dos estrellas de neutrones

octubre 19, 2017
→
ondas-gravitacionales-estrellas-neutrones

Científicos en Estados Unidos y Europa detectaron por primera vez ondas gravitacionales generadas por la colisión de dos estrellas muertas o estrellas de neutrones. Los investigadores confirmaron que estas fusiones propiciaron la producción del oro y platino que existe en el universo. Los observatorios LIGO…

El descubrimiento histórico en ondas gravitacionales que abre una nueva era en la Astrofísica

octubre 16, 2017
ondas-gravitacionales

por Néstor Espinoza* El Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) ha concretado para este lunes una conferencia de prensa para anunciar “un descubrimiento sin precedentes”. Simultáneamente, la colaboración del Observatorio de Ondas Gravitatorias por Interferometría Láser (LIGO, por sus siglas en inglés),…

Ondas gravitacionales: el verdadero “sexto sentido”

octubre 13, 2017
cuartas-ondas-gravitacionales

Los físicos han sido capaces de detectar una onda gravitacional, una distorsión del espacio-tiempo predicha por Einstein, por cuarta vez. El hallazgo, publicado hace unos días en Physical Review Letters, no solo consolida una nueva era de exploración basada en estas ondas, sino que pasará…

Científicos detectan una cuarta onda gravitacional

octubre 2, 2017
ondas-gravitacionales-agujeros-negros

La detección de ondas gravitacionales anunciada el pasado año por primera vez abrió una nueva etapa en la exploración del universo. El estudio de estas perturbaciones del espacio-tiempo ha proporcionado una nueva y valiosa herramienta a los científicos para conocer mejor regiones distantes del cosmos…

Las ondas gravitacionales arrojan luz sobre el origen de los agujeros negros

agosto 24, 2017
ondas-gravitacionales-big-bang

Un equipo de físicos teóricos de la universidad suiza de Basilea ha conseguido, por primera vez, calcular las características que debe tener la señal que delate a las ondas gravitacionales primigenias, las emitidas apenas una fracción de segundo después del Big Bang. La fuente de…

Logran determinar cómo son las ondas gravitacionales del Big Bang

febrero 16, 2017
ondas-gravitacionales-agujeros-negros-supermasivos

Si dos galaxias colisionan, la fusión de sus agujeros negros centrales desencadena ondas gravitacionales, con una ondulación que recorre el espacio. Un equipo de investigación internacional, con participación de la Universidad de Zurich. ahora ha calculado que esto ocurre alrededor de 10 millones de años…

¿Cómo son las ondas gravitacionales de los agujeros negros supermasivos?

septiembre 12, 2016
ondas-gravitacionales

El pasado 11 de febrero de este año se anunció el descubrimiento por primera vez de ondas gravitacionales provenientes del Universo. La detección de estas ondulaciones del espacio-tiempo producidas por acontecimientos muy violentos como la explosión de una supernova o la fusión de dos agujeros…

Por segunda vez detectan ondas gravitacionales que confirman la Teoría de la Relatividad de Einstein

junio 16, 2016
confirman-ondas-gravitacionales

Hace 100 años Albert Einstein predijo la existencia de ondas gravitacionales como parte de su Teoría General de la Relatividad. Durante décadas, los científicos habían intentado, sin éxito, detectar estas ondas que muestran cómo los objetos hacen que el espacio-tiempo se curve. Hasta este 11…

Comprueban la existencia de las ondas gravitacionales que predijo Einstein

febrero 11, 2016
nunca-vimos-la-señal-del-big-bang

En marzo de 2014, físicos del Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica anunciaron que habían detectado por primera vez ondas gravitacionales, unas deformaciones en el espacio-tiempo que probarían que hace 13.800 años, inmediatamente después del Big Bang, el Universo sufrió una expansión exponencial. El anuncio se…

Confirmado: nunca vimos la señal del Big Bang

febrero 2, 2015
ondas-gravitacionales

En marzo de este año, físicos estadounidenses liderados por el Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica dieron a conocer el que era el anuncio científico del año e incluso, llegó a decirse, del siglo XXI. Habían detectado por primera vez ondas gravitacionales, pequeñas deformaciones en el…

Golpe al hallazgo científico del año

septiembre 23, 2014
universos-multiples

La semana pasada les contamos que un equipo de investigadores, liderados por el Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica, dieron a conocer la primera detección de las ondas gravitacionales, las deformaciones en el espacio-tiempo provocadas por el Big Bang y que suponen la evidencia más fuerte…

¿Universos múltiples?

marzo 24, 2014
Dark Sector Lab

Hace unos 13.800 millones de años, el Universo que conocemos irrumpió violentamente como consecuencia de una gran explosión, el Big Bang. En menos de lo que dura un abrir y cerrar de ojos, el Cosmos se expandió de manera exponencial, extendiéndose hasta un punto que…

Detectan primera huella después del Big Bang

marzo 18, 2014
01

Comentario

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl