portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘Observatorio Las Campanas’

planeta-rosado-farout

Es el objeto más remoto del Sistema Solar captado por los astrónomos, el primero observado a más de 100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Se trata de un planeta enano a 120 unidades astronómicas de nuestra estrella. Y una unidad astronómica…

«Farout», el planeta enano y rosado que es el objeto más distante observado en el Sistema Solar

diciembre 19, 2018

Este vídeo muestra los cambios que se produjeron durante un período de seis horas a finales de junio de 2014 por encima del telescopio dual Magallanes de 6,5 metros que hay en el Observatorio Las Campanas en Chile .
El brillo rojo inicial del horizonte es la luminiscencia atmosférica, un ligero enfriamiento del aire más alto debido a la emisión de luz en colores específicos. La Gran Nube de Magallanes se eleva a la izquierda, mientras que la extensa parte central de la Vía Láctea se arquea a medida que la Tierra da la vuelta. La noche avanza y mientras lo hace los telescopios Magallanes giran y apuntan la mirada a determinadas zonas del firmamento.
Créditos de imagen & Copyright: Yuri Beletsky (Carnegie Las Campanas Observatory, TWAN);
Music Crédits & License: Airglow by Club 220

[widget id="media_image-2"]

Una noche activa junto a los telescopios Magallanes

febrero 21, 2017
→
gegenschein-sobre-Chile

¿Es más oscuro el cielo nocturno en la dirección opuesta al Sol? Pues no. De hecho, en un cielo muy oscuro y a 180 grados del Sol se puede ver un débil resplandor raramente perceptible conocido como «gegenschein» (que significa contraluz en alemán). El gegenschein es la luz solar dispersada…

El Gegenschein sobre Chile

enero 17, 2014

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl