portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘materia oscura’

agujeros negros y materia oscura

Son, sin duda, los objetos más asombrosos y desconocidos de todo el Universo. Nadie, de hecho, sabe con exactitud qué es lo que sucede dentro de un agujero negro, ni cómo es posible que muchos de ellos hayan conseguido crecer hasta extremos increíbles, con masas…

La idea que podría explicar la materia oscura y los agujeros negros de una sola vez

mayo 10, 2022
Girl watching the stars. Stars and galaxy are my astronomy work.

Nadie la ha visto, ni sabe cómo es. De hecho hay quienes dudan que exista. Los científicos, sin embargo, creen que más del 90% de nuestro universo está formado de una misteriosa «materia oscura», la que no emite luz, pero tampoco la absorbe ni la…

Los físicos que creen haber encontrado el origen de la materia oscura

mayo 6, 2020
19-galaxias-sin-materia-oscura

A principios de junio de este mismo año, la comunidad internacional de astrónomos se veía sacudida por una noticia inesperada: la detección de una galaxia, la primera, sin materia oscura. Su nombre es DF2 y se encuentra a 65 millones de años luz de la…

Encuentran otras 19 galaxias sin materia oscura

diciembre 10, 2019
materia-oscura-big-bang

La materia oscura podría existir desde antes que el mismísimo Big Bang. Esa es la extraordinaria conclusión que un equipo de investigadores de la Universidad John Hopkins acaba de hacer pública en un artículo recién aparecido en la revista Physical Review Letters. Tras varias décadas…

La materia oscura podría ser anterior al Big Bang

agosto 19, 2019
telaraña-cosmica

Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Berkeley y del Berkeley Lab consiguó decodificar las débiles distorsiones en el patrón de la primera luz del Universo y revelar con toda claridad las enormes y, para nosotros invisibles, estructuras tubulares que funcionan como auténticas…

Revelan dónde están y cómo son los filamentos de la «telaraña cósmica»

abril 23, 2018
Galaxia-difusa-NGC-1052-DF2-sin-materia-oscura

Una galaxia ubicada a 65 millones de años luz de la Tierra, tan tenue que a través suyo se pueden ver las galaxias que hay detrás, ha dado una sorpresa inesperada a los astrónomos. Según una investigación liderada desde la Universidad Yale, en New Haven…

Una extraña galaxia sin materia oscura intriga a los astrónomos

abril 2, 2018
6-misterios-fisica

Los astrofísicos, al igual que muchos científicos, no paran de preguntarse cosas. Y a pesar de los avances que se han hecho en el campo de la ciencia en general, hay cosas que ni ellos pueden explicar. Por eso han establecido hipótesis que, aunque no…

6 misterios que la física no ha podido resolver (aún)

marzo 26, 2018
mapa-materia-oscura

El mapa que ves en la imagen arriba es absolutamente excepcional. Para elaborarlo fue preciso fotografiar 26 millones de galaxias y en su creación trabajaron cerca de 400 investigadores de más de 20 instituciones en siete países. El mapa muestra la distribución de uno de…

El mapa más completo hasta ahora de la materia oscura

agosto 8, 2017
vera-rubin

«Un gigante ha muerto». Así definió el astrobiólogo David Grinspoon en Twitter a Vera Rubin, la astrónoma cuyo trabajo pionero en las tasas de rotación de las galaxias llevó al descubrimiento de la teoría de la materia oscura. Rubin murió el domingo a los 88…

Muere Vera Rubin, la astrónoma que ayudó a descubrir la materia oscura

diciembre 27, 2016
materia-oscura-materia-ordinaria

Parecen galaxias espirales corrientes, como nuestra Vía Láctea, solo que diez mil veces más pequeñas. Y han sido estudiadas a fondo por Paolo Salucci y Ekaterina Karukes, de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados de Trieste, (SISSA), en Italia. ¿La razón? Estos objetos, según el…

Científicos creen que la materia oscura imita a la ordinaria

diciembre 19, 2016
galaxia-enana-virgo-i

A unos 280.000 años luz, en las fronteras de nuestra Vía Láctea, un extraño objeto llamó la atención de astrónomos. Tiene un brillo débil que lo hace esquivo a supertelescopios, pero nos rodea como la Luna a la Tierra. Se trata de una galaxia enana,…

El extraño objeto que deambula en las fronteras de la Vía Láctea

diciembre 1, 2016
materia-oscura

por Néstor Espinoza* Hoy respondemos una de las (¡muchas!) preguntas que salieron a raíz del post “Pregúntale al astrónomo”. En este caso, respondemos la pregunta de Nancy Díaz, que preguntó cómo es posible que exista una “materia oscura” si hay suficiente luz en el universo…

“Pregúntale al astrónomo”: ¿qué es la materia oscura?

octubre 26, 2016
galaxia-oscura-dragonfly

Desde el polvo de la Tierra a la más gigantesca y lejana galaxia, todo lo que está a nuestra vista se compone de materia ordinaria. Pero los científicos están convencidos de que existe otro tipo de materia, mucho más extraña y que nadie ha podido…

Descubren la «galaxia oscura»

agosto 29, 2016
materia-oscura

Todo comenzó en enero de este año. Investigadores húngaros informaron en un artículo presentado en «Physical Review Letters» de unos resultados sorprendentes: detectaron una rara anomalía en una reacción nuclear que podía explicar, según ellos, la existencia de una nueva partícula: el bosón ligero. Pero…

Se dispara la carrera científica por encontrar el lado oscuro de las fuerzas

agosto 17, 2016
01

Comentario

materia-oscura-agujeros-negros-

Todas las galaxias, incluída la nuestra, podrían estar completamente rodeadas por una enorme esfera de agujeros negros. Esa es la extraordinaria conclusión de un equipo de investigadores del Centro Espacial Goddard, de la NASA, que ha sugerido la posibilidad de que la misteriosa y hasta…

¿Todas las galaxias, en el centro de una esfera de agujeros negros?

mayo 30, 2016
materia-oscura-deteccion

Los astrofísicos, últimamente, no paran de llevarse enormes sorpresas. Durante las últimas décadas, en efecto, se han ido sucediendo una serie de hallazgos extraordinarios, que van desde los primeros exoplanetas a las ondas gravitacionales o a la expansión acelerada del Universo. Pero quizá ningún avance…

Captan una posible señal de la materia oscura

marzo 29, 2016
cumulo-de-perseo

«No podía creer en lo que estaba viendo», afirmaba Esra Bulbul, del Harvard Center for Astrophysics, tras comprobar una y cien veces sus instrumentos. Era el mes de Julio de 2014 y, según sus palabras, «lo que encontramos, a primera vista, no podía ser explicado…

Científicos desconcertados ante misteriosa señal del Cúmulo de Perseo

marzo 1, 2016
energia-oscura-DESI

Los astrofísicos creen que el Universo comenzó a expandirse hace catorce mil millones de años. De acuerdo con la Teoría General de la Relatividad de Einstein y gracias a los telescopios más potentes, se llegó a la conclusión de que la velocidad con la que…

Un nuevo telescopio robótico para trazar el mapa 3D del Universo fósil

septiembre 24, 2015
minigalaxias-materia-oscura

Las galaxias satélite son objetos celestes que orbitan las galaxias más grandes, como la Vía Láctea, y que contienen en su interior miles de estrellas, mientras que sus hermanas mayores pueden tener miles de millones de estos astros. Son las galaxias más pequeñas y por…

Descubren 8 minigalaxias que podrían esconder el secreto de la materia oscura

agosto 18, 2015
GMT

Comienza la construcción de un nuevo ojo cósmico que rastreará el universo en busca de materia oscura y planetas fuera del Sistema Solar parecidos al nuestro. La Organización Telescopio Gigante Magallanes (GMT) acaba de anunciar que sus 11 socios internacionales han reunido los 500 millones…

Un nuevo telescopio para explorar el Universo profundo

junio 16, 2015

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl