portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘Hubble’

planeta con hipo

El telescopio espacial Hubble ha detectado un joven planeta que gira tan cerca alrededor de su estrella que expulsa de forma convulsa su atmósfera hacia el espacio. Los astrónomos han comparado el fenómeno con el hipo, ya que, sorprendentemente, ocurre de forma ocasional. Situada a…

El Hubble detecta un planeta con hipo

agosto 9, 2023
Cometa mas grande Hubble

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha determinado el tamaño del núcleo del cometa helado más grande jamás visto por los astrónomos. Su diámetro estimado es de aproximadamente 130 km de ancho, casi tan largo, por ejemplo, como la distancia en línea recta entre…

El Hubble se acerca al cometa más grande jamás visto

abril 22, 2022
planetas algodon de azucar

Planetas peludos, con cola, donde llueve hierro o protección solar, mundos menguantes y, por supuesto, los que no deberían existir según la ciencia humana conocida… Desde que se descubriera el primer exoplaneta hace ya más de dos décadas, los astrónomos no dejan de maravillarse con…

Descubren planetas tan blandos como el «algodón de azúcar»

enero 2, 2020
cumulo-estelar-trumpler-14

El joven cúmulo estelar Trumpler 14 de Hubble

mayo 24, 2019
→

Este video muestra un recorrido desde la Tierra al cúmulo globular Terzan 5 y termina con una fotografía de este cúmulo hecha con el Telescopio Espacial Hubble. Se sabe que este cúmulo estelar no sólo contiene estrellas formadas en los primeros días de la Vía Láctea sino también, sorprendentemente, otros que se originaron en un estallido de formación estelar unos 7 mil millones de años más tarde.

Créditos video: Nick Risinger (skysurvey.org), DSS, Hubble, NASA, ESA, ESO; Música: Johan B. Monell

[widget id="media_image-2"]

Zoom al cúmulo estelar Terzan 5

marzo 25, 2019
→
peso-de-la-via-lactea

En ciencia, las preguntas más simples muchas veces son las más complicadas de responder. Frecuentemente nos enteramos del descubrimiento de nuevos planetas, misiones que llegan a lugares inexplorados y de los secretos de los agujeros negros. Pero una pregunta concreta aún no tenía respuesta clara:…

¿Cuánto pesa la Vía Láctea? y por qué este dato es importante

marzo 12, 2019
imagen-mas-profunda-universo

Imagina que miras al cielo durante una noche muy oscura en que no ves ni una estrella. Pero te pones unos lentes que captan luz que era invisible a simple vista. Y percibes que lo que parecía un vasto mar oscuro estaba en realidad lleno…

Qué muestra la imagen más profunda del universo hasta ahora

febrero 5, 2019
The globular cluster Messier 5, shown here in this NASA/ESA Hubble Space Telescope image, is one of the oldest belonging to the Milky Way. The majority of its stars formed more than 12 billion years ago, but there are some unexpected newcomers on the scene, adding some vitality to this aging population. Stars in globular clusters form in the same stellar nursery and grow old together. The most massive stars age quickly, exhausting their fuel supply in less than a million years, and end their lives in spectacular supernovae explosions. This process should have left the ancient cluster Messier 5 with only old, low-mass stars, which, as they have aged and cooled, have become red giants, while the oldest stars have evolved even further into blue horizontal branch stars. Yet astronomers have spotted many young, blue stars in this cluster, hiding amongst the much more luminous ancient stars. Astronomers think that these laggard youngsters, called blue stragglers, were created either by stellar collisions or by the transfer of mass between binary stars. Such events are easy to imagine in densely populated globular clusters, in which up to a few million stars are tightly packed together. Messier 5 lies at a distance of about 25 000 light-years in the constellation of Serpens (The Snake). This image was taken with Wide Field Channel of Hubble’s Advanced Camera for Surveys. The picture was created from images taken through a blue filter (F435W, coloured blue), a red filter (F625W, coloured green) and a near-infrared filter (F814W, coloured red). The total exposure times per filter were 750 s, 400 s and 567 s, respectively. The field of view is about 2.6 arcminutes across.

Hubble visita a Messier 5

septiembre 7, 2018
→
auroras saturno

Para muchos, es uno de los fenómenos más bellos del Sistema Solar. Las auroras, una especie de manto de luz verde que oscila sobre los polos de los planetas, han vuelto a ser captadas por el Telescopio Espacial Hubble de la Nasa y la Agencia…

Captan espectaculares imágenes de auroras en el polo norte de Saturno

septiembre 5, 2018
marte-saturno-hubble-mejores-fotos

En este primer semestre, Saturno y Marte se han colocado, primero uno y luego otro, en oposición a la Tierra. Durante este evento, se sitúan relativamente cerca de nuestro planeta, lo que permite a los astrónomos contemplar su tamaño y distinguir algunos de sus detalles.…

El Hubble obtiene sus mejores fotos de Marte y Saturno

agosto 6, 2018
R-Aquarii

R Aquarii simbiótica

julio 17, 2018
→
pilares-creacion-nebulosa-aguila-m16

Pilares de la nebulosa del águila en infrarrojo

junio 22, 2018
→
nebulosa-rectangular-roja

La Nebulosa Rectangular Roja de Hubble

mayo 11, 2018
→
guerra-nubes-de-magallanes

Justo en las afueras de nuestra galaxia tiene lugar desde hace millones de años una titánica lucha entre dos fuerzas poderosas. Y ahora el telescopio espacial Hubble ha descubierto cuál de las dos es la que está ganando la contienda. Las contrincantes son dos pequeñas…

El Hubble descubre quién ganará la «batalla de las Nubes de Magallanes»

abril 18, 2018
ngc362_HubbleHeyl_3617

Si el Sol se encontrara cerca del centro de NGC 362, el firmamento nocturno brillaría como una caja de joyas llena de estrellas. Cientos de estrellas lucirían más que Sirio, y en muchos colores diferentes. Aunque estas estrellas podrían formar parte de sorprendentes constelaciones de…

Cúmulo estelar NGC 362 de Hubble

abril 13, 2018
estrella-icaro

La han llamado Ícaro y es la estrella más lejana jamás detectada. Está ubicada en una galaxia espiral tan distante que tendríamos que recorrer más de la mitad del Universo si quisiéramos encontrarla. De hecho, su luz ha tardado 9000 millones de años de luz…

Ícaro, la estrella más distante jamás fotografiada

abril 3, 2018
westerlund-1

Estrellas masivas en Westerlund 1

enero 5, 2018
→
galaxia-NGC-2442

NGC 2442: Galaxia en Volans

noviembre 3, 2017
→
asteroide-binario

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha observado un objeto único en el Sistema Solar: dos asteroides que orbitan entre sí y exhiben características semejantes a un cometa, como una larga cola y una cabellera (coma) brillante. Resulta…

El Hubble descubre un objeto único en el Sistema Solar

septiembre 21, 2017
nebulosa-aguila-nebulosa-cisne

El águila y el cisne

septiembre 1, 2017
→

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl