portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘mitos de la astronomía’

la-nasa-fingio-aterrizajes-lunares

La NASA fingió los alunizajes. ¿Morirá alguna vez este mito? Es posiblemente uno de los más controversiales de esta lista. Las teorías de conspiración han construido una industria que compite con los efectos especiales de Hollywood sobre los lugares que supuestamente fueron falsificados. (No es…

MITO 10: La NASA fingió los alunizajes.

marzo 20, 2019
caras-humanas-en-Marte

Los marcianos “tallaron” la superficie de Marte Después de la conmoción generada por los avistamientos del siglo 19 de los canales en la superficie del planeta rojo, las hipótesis globales sobre una civilización agonizante prosperó. Pero estos seres no podrían sobrevivir las primeras imágenes espaciales…

MITO 8: Los marcianos “tallaron” la superficie de Marte

marzo 20, 2019
observatorios-en-altura

Los astrónomos construyen los observatorios en las cimas de los cerros para estar más cerca de las estrellas. Haz los cálculos: La estrella más cercana al Sol es Proxima Centauri, la que se encuentra a 4.22 años luz desde la Tierra. Eso equivale a 39.9…

MITO 7: Los astrónomos construyen los observatorios en las cimas de los cerros para estar más cerca de las estrellas.

marzo 20, 2019
01

Comentario

Polaris

Polaris es la estrella más brillante del cielo nocturno Este mito ni siquiera se acerca a la verdad. Polaris, también conocida como la estrella del Norte, apenas está entre las top 50. La estrella más brillante de la noche, Sirius, es 25 veces más brillante.…

MITO 5: Polaris es la estrella más brillante del cielo nocturno

marzo 20, 2019
mito-actividad-solar-y-terremotos

por Néstor Espinoza* Debido al reciente terremoto en México, justo en un periodo de alta actividad solar, alguna gente ha intentado ligar ambos fenómenos de manera causal (incluso en blogs y videos de YouTube, algunas personas dicen que es evidente que ambos fenómenos están relacionados);…

Derribando mitos: terremotos y actividad solar

septiembre 12, 2017

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl