portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘cúmulos globulares’

Astronomers using ESO telescopes have discovered giant spots on the surface of extremely hot stars hidden in stellar clusters, called extreme horizontal branch stars. This image shows an artist’s impression of what one of these stars, and its giant whitish spot, might look like. The spot is bright, takes up a quarter of the star’s surface and is caused by magnetic fields. As the star rotates, the spot on its surface comes and goes, causing visible changes in brightness.

Utilizando telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO), un equipo de astrónomos ha descubierto manchas gigantes en la superficie de estrellas extremadamente calientes escondidas en cúmulos estelares. Estas estrellas no sólo están plagadas de manchas magnéticas, algunas también experimentan eventos de superllamaradas, explosiones de energía varios…

Las estrellas calientes están plagadas de manchas magnéticas gigantes

agosto 26, 2020
peso-de-la-via-lactea

En ciencia, las preguntas más simples muchas veces son las más complicadas de responder. Frecuentemente nos enteramos del descubrimiento de nuevos planetas, misiones que llegan a lugares inexplorados y de los secretos de los agujeros negros. Pero una pregunta concreta aún no tenía respuesta clara:…

¿Cuánto pesa la Vía Láctea? y por qué este dato es importante

marzo 12, 2019

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl