portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts by María Kaulen

como-ver-la-luna-consejos-principiantes

Si recientemente compraste tu primer telescopio seguramente estarás ansioso por montarlo, por tener todo listo y comprobar cómo se ve la Luna través de él. La visión que tenemos de la Luna es impactante incluso a simple vista.  Aquí te dejamos 6 consejos para astrónomos…

6 CONSEJOS PARA VER LA LUNA, PARA PRINCIPIANTES

febrero 2, 2023
calendario lunar febrero 2023

Calendario lunar febrero 2023

enero 31, 2023
teoria-de-la-relatividad-general

Entendiendo a Einstein. Parte IV y final.

enero 17, 2023
→
entendiendo-a-Einstein

Por Carlos Otto* Si usted está caminando por una vereda, sólo tiene tres líneas imaginarias para moverse: adelante-atrás, derecha-izquierda o arriba-abajo. Cualquier otro movimiento que haga, por muy complejo que sea, será una combinación de esas tres opciones. Por eso se dice que el espacio…

Entendiendo a Einstein. Parte III

enero 17, 2023
teoria-de-la-relatividad-especial

Por Carlos Otto* Si usted está en la Tierra y le preguntan dónde está el Sol, usted apuntaría en dirección al Sol y diría “a 150,000,000 kilómetros, derecho para allá”. Si un amigo suyo estuviera en Júpiter y le hicieran la misma pregunta, apuntaría también…

Entendiendo a Einstein. Parte II

enero 17, 2023
emc2-einstein

Por Carlos Otto* Ok amigos, llegó la hora de entender qué diablos significa la famosa ecuación E=mc2. Para ello, es imperativo que haya leído la columna pasada donde definimos el concepto de energía. Si no lo ha hecho, vaya a este link y vuelva de…

Entendiendo a Einstein. Parte I

enero 17, 2023
james webb planeta rocoso

«No hay duda de que el planeta está ahí. Los datos prístinos del Webb lo validan». Jacob Lustig-Yaeger, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland (EE.UU.), no tiene ninguna duda. El James Webb, el mejor y más sofisticado telescopio…

El James Webb descubre su primer planeta extrasolar, un mundo rocoso del tamaño de la Tierra

enero 12, 2023
minisatelites lunas

Antes de responder a la pregunta, es necesario explicar cómo se forman los satélites o lunas. Hay dos vías. En unos casos, cuando se está formando un sistema solar, hay colisiones entre objetos, entre planetas enanos y otros planetas enanos o entre planetas de tamaños…

¿Existen minisatélites que orbiten alrededor de lunas de planetas?

enero 9, 2023
galaxy zoo

¿Quieres experimentar una observación privilegiada del universo distante, obtenida mediante el Sloan Digital Sky Survey y el telescopio espacial Hubble? Puedes hacerlo con Galaxy Zoo, que pertenece a la iniciativa Zooniverse, una colección de proyectos de Ciencia Ciudadana basada en la web que utiliza los…

¡Ayuda a los científicos a clasificar galaxias!

enero 6, 2023
calendariolunarenero23

Calendario lunar enero 2023

enero 3, 2023
las estrellas no titilan

Cuando observamos las estrellas en el cielo nocturno y despejado vemos como algunas estrellas parpadean emitiendo, como si de un faro se tratase, una luz intermitente; incluso hay otras que parece que cambian de color. A pesar de todo, las estrellas no dejan de emitir…

Las estrellas realmente no titilan

diciembre 26, 2022
dispersion de rayleigh

A veces el Sol se vuelve rojo y el cielo se tiñe de color naranja, carmesí y violeta. Es un fenómeno espectacular que muchos hemos podido apreciar y nos deja sin palabras. Pero ¿sabes por qué ocurre? El fenómeno se suele apreciar al amanecer o…

Qué es la dispersión de Rayleigh y qué tiene que ver con que a veces el Sol y el cielo se vean tan rojos

diciembre 20, 2022
posters-sistema-solar-nasa

Estos pósters de la NASA muestran la belleza de nuestro Sistema Solar y más allá. Cada uno viene con más de una versión, con los que podrás realizar una inmersión más profunda para explorar nuestro vecindario galáctico.   Se imprimen mejor en papel 11×17 (A3).…

Pósters descargables de la NASA del Sistema Solar y más allá

diciembre 13, 2022
La-escala-del-universo

En esta segunda versión de The Scale of the Universe puedes alucinar con las distintas escala del Universo, de lo micro a lo macro. La gracia de esta nueva versión es que ahora puedes elegir el idioma en el que se despliega la información (abajo de…

La Escala del Universo

diciembre 9, 2022
actividad volcanica Marte

Hasta hace unas pocas semanas, Marte era un planeta muerto. Las últimas erupciones volcánicas sucedieron allí hace miles de millones de años, y la inmensa mayoría de los expertos pensaba que desde entonces las entrañas del planeta han estado prácticamente inmóviles. Pero este lunes se…

Marte no está muerto: hallan una zona volcánica activa del tamaño de Europa

diciembre 6, 2022
calendariolunar dic22

Calendario lunar diciembre 2022

noviembre 30, 2022
planetas gaseosos satelites rocosos

Lo que tenemos normalmente es una estrella en formación y que, por la conservación del momento angular, se forma un disco alrededor de ella. Esto es lo que llamamos discos protoplanetarios y son discos de gas y polvo. En ellos es donde se empiezan a…

¿Por qué los satélites de los planetas gaseosos son rocosos?

noviembre 29, 2022
lo que convirtio a venus en un infierno

Debió ser lo más parecido a lo que aquí, en la Tierra, llamamos infierno. Imagina un planeta templado, amigable, con una atmósfera rica en oxígeno, un cielo azul, agua en abundancia y, probablemente, vida. Pero de pronto la actividad volcánica se dispara y uno, dos,…

Lo que convirtió a Venus en un infierno

noviembre 24, 2022
galaxias mas distantes james webb

Aquello de que ‘lo prometido es deuda’ está siendo cumplido con creces por el telescopio espacial James Webb, cuya tecnología presagiaba una vista del Universo como nunca habíamos imaginado. Si ya ha maravillado al mundo con las primeras imágenes de vistosas nebulosas, estrellas moribundas o…

Estas son las galaxias más antiguas jamás vistas

noviembre 23, 2022
artemis I

Después de cuatro aplazamientos desde el pasado agosto, dos debidos a problemas técnicos, otro por una tormenta tropical y otro por un huracán, la NASA por fin ha lanzó este miércoles la más ambiciosa de sus misiones en mucho tiempo: Artemis 1. El SLS, el…

La misión Artemis I a la Luna, en diez claves

noviembre 17, 2022

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl