portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

‘Noticias’

pilares-de-la-creacion

Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo. Los llamados «Pilares de la creación» son nubes densas de hidrógeno y polvo en la constelación Serpens, a unos 6.500 años luz…

Las deslumbrantes imágenes de los «Pilares de la creación» captadas por el James Webb

octubre 20, 2022
planetas de agua

En nuestra galaxia hay un abundante número de pequeños planetas acuáticos, formados principalmente por roca y hielo, según recoge una investigación de Rafael Luque del Instituto de Astrofísica de Andalucía y Enric Pallé del Instituto de Astrofísica de Canarias. La roca de estos planetas acuáticos…

Los planetas de agua son más comunes de lo que se creía

octubre 12, 2022
Asteroid moonlet Dimorphos as seen by the DART spacecraft 11 seconds before impact in this image taken by DART’s on board DRACO imager from a distance of 68 kilometers, and released September 26, 2022. NASA/Johns Hopkins APL/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY

La NASA ha confirmado que DART, la primera misión de defensa planetaria, ha conseguido su objetivo: no solo se estrelló contra Dimorphos, un asteroide a 11 millones de kilómetros de la Tierra en una proeza tan solo comparable a disparar a un mosquito a 70…

NASA confirma el éxito de la misión DART

octubre 11, 2022
formacion luna una hora

Hace miles de millones de años, la Tierra sufrió el mayor impacto de toda su historia al ser golpeada por un objeto del tamaño de Marte, al que conocemos como Theia. La enorme cantidad de escombros lanzados al espacio por aquella titánica colisión formaron la…

La Luna pudo formarse en apenas unas horas

octubre 7, 2022
impacto DART dimorphos

Tras diez meses de vuelo en el espacio, la misión DART por fin conseguía su objetivo en la madrugada del martes: terminar su vuelo ‘kamikaze’ sobre el asteroide Dimorphos y demostrar que la humanidad está preparada para desviar una de estas rocas espaciales en caso…

Publican las primeras imágenes del impacto de DART sobre el asteroide Dimorphos

septiembre 27, 2022
mision DART asteroide

Hasta ahora, solo ha sucedido en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra. Si todo sale bien, el impacto deberá ocurrir este lunes 26 de septiembre a las 19:14 EDT…

La NASA estrellará hoy la nave espacial DART contra un asteroide para desviarlo

septiembre 26, 2022
duendes rojos desierto de atacama

Los «duendes» que fueron vistos desde una estación científica en Chile siempre han sido muy difíciles de avistar. Pero en el desierto de Atacama, el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) logró captar el fenómeno conocido popularmente como los «duendes rojos». Y…

Qué son los rarísimos “duendes rojos” que aparecieron en el horizonte del desierto de Atacama

septiembre 22, 2022
segundo meteorito pudo rematar dinosaurios

Un equipo de investigadores de varias instituciones y dirigido por Uisdean Nicholson, de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, localizó lo que parece ser un cráter de impacto de 9 km de diámetro, enterrado bajo el fondo marino cerca de las costas de África occidental. Según…

Un segundo meteorito pudo ‘rematar’ a los dinosaurios

septiembre 21, 2022
nebulosa orion telescopio james webb

James Webb lo ha vuelto a hacer. Una nueva y espectacular imagen se acaba de sumar, en efecto, a la creciente colección de impresionantes fotografías cósmicas hechas por el telescopio espacial más poderoso de todos los tiempos. Se trata, esta vez, de la Nebulosa de…

James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

septiembre 15, 2022
jupiter colores real

Muchas imágenes del espacio muestran vistosos colores que pertenecen a diferentes filtros que intentan resaltar algunas características determinadas de la instantánea. Sin embargo, pueden estar lejos de lo que los humanos veríamos si pudiésemos ponernos frente al protagonista de la imagen. Ahora, un astrónomo aficionado…

Las impresionantes imágenes que muestran los colores reales de Júpiter

septiembre 14, 2022
perseverance marte

El rover Perseverance acaba de cumplir su primer año de exploración del cráter Jezero, en Marte. Un tiempo durante el cual el vehículo robótico de la NASA ha estado recolectando muestras que revelarán, por fin, la historia geológica y del agua del planeta rojo. A…

Un año de exploración en Marte: esto es lo que ha encontrado Perseverance hasta ahora

septiembre 9, 2022
telescopio james webb exoplaneta

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado su primera imagen directa de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. El exoplaneta, entre seis y doce veces más masivo que Júpiter, es un joven gigante gaseoso situado a 385 años luz de la…

El James Webb capta su primera imagen directa de un planeta más allá del Sistema Solar

septiembre 2, 2022
jupiter james webb

El telescopio espacial James Webb solo lleva operativo unas semanas, pero ya ha dejado impresionada a la comunidad científica en varias ocasiones. La última con unas detalladas imágenes de Júpiter, donde se pueden ver auroras alrededor de sus polos y sus anillos. Las instantáneas combinan…

Júpiter como nunca se había visto: el James Webb revela sus auroras y anillos

agosto 24, 2022
viajar a Marte sin desmayarse

Expertos en medicina espacial han desarrollado un modelo matemático para predecir si un astronauta puede viajar de manera segura a Marte y cumplir con su misión al poner pie en el planeta rojo. El equipo de la ANU (Australian National University) simuló el impacto de…

Un algoritmo predice quién podría viajar a Marte sin desmayarse

agosto 19, 2022
dos helicpoteros nuevos a marte

El helicóptero Ingenuity, la primera aeronave que ha volado a motor y de forma controlada en otro mundo, ha tenido tanto éxito en los cielos de Marte que la NASA planea enviar otros dos. Lejos de ser una prueba de tecnología como el Ingenuity, estos…

La NASA enviará a Marte dos nuevos helicópteros para recoger muestras

agosto 3, 2022

Los viajes en el tiempo pueden dar lugar a situaciones realmente extrañas. Y una de las más estudiadas es lo que se conoce como bucle causal o ‘paradoja de la predestinación’. En realidad, y a pesar del nombre, un bucle causal no encierra paradoja alguna,…

Sugieren que en nuestro Universo podrían darse los bucles en el tiempo

julio 26, 2022
Solar system including the hypothetical ninth planet X, illustration.

Recientemente un estudio concluyó que el Sistema Solar permanecería estable, como mínimo, durante los próximos 100.000 años. Es decir, que en ese periodo, y probablemente durante mucho más tiempo, ningún planeta se saldría de su órbita para chocar contra los demás. Sin embargo, para predecir…

El paso de una estrella que podría ser un caos en el Sistema Solar

julio 19, 2022
CERN nuevas particulas exoticas

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas «exóticas»: un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia. El hallazgo se ha realizado en el experimento LHCb, fruto…

El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas exóticas

julio 7, 2022
This artist’s impression shows a two-star system where micronovae may occur. The blue disc swirling around the bright white dwarf in the centre of the image is made up of material, mostly hydrogen, stolen from its companion star. Towards the centre of the disc, the white dwarf uses its strong magnetic fields to funnel the hydrogen towards its poles. As the material falls on the hot surface of the star, it triggers a micronova explosion, contained by the magnetic fields at one of the white dwarf’s poles.

Un equipo científico con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), ha observado un nuevo tipo de explosión estelar: una micronova. Estos estallidos tienen lugar en la superficie de ciertas estrellas, y cada uno puede quemar alrededor de 3.500…

Descubren las micronovas, un nuevo tipo de explosión estelar

julio 5, 2022
Capstone la nave que rondará la Luna

La NASA ha lanzado Capstone, un CubeSat del tamaño de un microondas y menos de 25 kilos, que probará una órbita lunar elíptica única, a 1.600 km de un polo lunar en su paso cercano y a 70.000 km del otro polo en su punto…

Se lanza la nave que rondará la Luna de una manera nunca vista

junio 28, 2022

Older Newer

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl