portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘telescopio espacial Kepler’

planeta pi

A veces el universo conspira para que pasen cosas tan curiosas como esta. Científicos han descubierto una «Tierra pi», un planeta del tamaño del nuestro situado a 185 años luz que gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, en una órbita que recuerda a…

Descubren el planeta pi: del tamaño de la Tierra y con una órbita de 3,14 días

septiembre 23, 2020
exoplaneta rocoso similar tierra

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en antiguos datos del telescopio espacial Kepler el que puede ser el planeta extrasolar más similar a la Tierra en tamaño y temperatura de todos los encontrados hasta ahora. El prometedor mundo, a 300 años luz de distancia,…

Hallan el planeta extrasolar más parecido a la Tierra hasta la fecha

abril 28, 2020
legado-telescopio-kepler

El telescopio espacial Kepler, cazador de exoplanetas de la Nasa, se despide. Tras nueve años y medio en órbita, tras haber observado 530.506 estrellas y haber descubierto 2662 exoplanetas orbitando estrellas lejanas, la pequeña nave que nos ha enseñado que el universo es mucho más…

El fin del telescopio espacial Kepler y su legado

noviembre 5, 2018

En la NASA los astrónomos no pueden ocultar su emoción. Tras dos años estudiando palmo a palmo los cielos, pudieron ver lo que no se había visto hasta ahora: el nacimiento de una supernova.

Las supernovas se producen cuando explota una estrella, y con la ayuda del telescopio espacial Kepler, filmaron con luz visible el momento en que ocurrió. En el video a continuación se puede apreciar el destello brillante de la onda de choque -conocido como choque de ruptura- que aparece con la explosión. «Para ver algo que ocurre en cuestión de minutos, como un choque de ruptura, tienes que tener una cámara monitoreando el cielo constantemente», explicó el profesor de astrofísica de la universidad de Notre Dame Peter Garnavich, en un comunicado de la NASA. «No se sabe cuándo ocurrirá una supernova, y Kepler nos permitió ser testigos desde el principio».

Fuente: NASA (video), BBCmundo

[widget id="media_image-2"]

Así explota una estrella a 1.200 millones de años luz

septiembre 12, 2018
→
exoplanetas-con-agua

Planetas con atmósferas de vapor, océanos de agua líquida y núcleos internos de roca rodeados de hielo pueden abundar en el espacio, orbitando en torno a estrellas lejanas. Esa es la conclusión de un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, presentado recientemente en la…

Los exoplanetas que pueden tener tanta o más agua que la Tierra

agosto 29, 2018
sistema-solar-5-planetas

No hace falta un título en astrofísica para descubrir un planeta. El empeño, la curiosidad, el amor a la ciencia y el acceso al mejor material posible pueden hacer el resto. Y esta es la prueba: El trabajo de 10.000 aficionados de todo el mundo…

Aficionados descubren un sistema solar de cinco planetas

enero 18, 2018
01

Comentario

planetas-enanos

Los planetas enanos que se encuentran en el Sistema Solar tienden a ser un grupo misterioso. Con la excepción de Ceres, que reside en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, todos los miembros de esta clase de planetas de menor importancia se…

El mayor planeta enano sin nombre del Sistema Solar

mayo 16, 2016
kepler

La NASA anunció que el telescopio espacial Kepler, cuya misión es la de buscar pruebas de la existencia de planetas similares a la Tierra, presenta una grave falla en el sistema de dirección del aparato que podría poner en peligro su futuro. Los técnicos espaciales…

El telescopio espacial Kepler en serio riesgo de dejar de funcionar

mayo 16, 2013

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl