portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘sol’

llamarada-solar

Un gigantesco e impresionante grupo de manchas solares once veces más grande que la Tierra, del tamaño del planeta Júpiter (unos 140.000 km de diámetro), despertó el pasado domingo enviando al espacio una descomunal llamarada. La erupción está clasificada como X 1.1., una de las…

Mancha solar 11 veces más grande que la Tierra lanza «bombazo» al espacio

octubre 21, 2014
dimensiones-del-sistema-solar

Antes de que el astrónomo Giovanni Cassini realizara el experimento en 1672 con el que determinó el tamaño del Sistema Solar, circularon al respecto varias teorías descabelladas. En el año 280 a.C., Aristarco de Samos dijo que el Sol sólo estaba veinte veces más lejos…

Las dimensiones del Sistema Solar

agosto 14, 2014

A raíz de la columna de Carlos Otto sobre la energía, aquí les dejamos este video (didáctico y entretenido, al estilo de TED!) sobre cómo nuestras decisiones sobre la energía son más importantes que nunca y donde vemos cómo se mueven los ciclos de energía en la Tierra.

Una guía sobre la energía en la Tierra

julio 24, 2014
→
estrella-hermana-del-sol

El primer «hermano» identificado de nuestra estrella se ubica a sólo 110 años luz de la Tierra, en la constelación de Hércules, es 15% más masivo que el Sol y recibe el nombre de HD 162826. Pese a que no es visible a simple vista,…

Por primera vez encuentran a un «hermano» del Sol

mayo 12, 2014
atardecer-y-luna

Puesta del Sol y de la Luna en Brisbane

mayo 2, 2014
→
explosion-solar

Hoy la Tierra será golpeada por una eyección de masa coronal (CME), una nube ardiente de partículas y radiación procedente del Sol, a una velocidad de 700 km por segundo. El impacto se hará notar en la magnetosfera terrestre y podrán aparecer auroras en altas…

Un bombazo solar golpea hoy a la Tierra

enero 9, 2014
gemelo-solar

Un equipo internacional liderado por astrónomos brasileños logró identificar al gemelo del Sol más antiguo que se conozca hasta ahora. Denominado HIP 102152, está ubicado a 250 años luz de la Tierra y se parece al Sol más que cualquier otra estrella conocida, pero es…

Descubren el más antiguo gemelo del Sol

agosto 28, 2013
sol-invierte-campo-magnetico

En los próximos tres o cuatro meses el campo magnético del Sol, en el que se baña tanto la Tierra como todos los planetas del Sistema Solar, completará una inversión de polaridad. Este fenómeno no es algo inusual, ya que ocurre cada 11 años. Pero…

El Sol invertirá su campo magnético

agosto 8, 2013
01

Comentario

llamarada-solar

El Sol ha demostrado que está cerca de su peak de actividad, el que alcanzará a fines de este año, al producir hoy una llamarada solar potentísima, la más fuerte en lo que va de este año. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO), de la…

El Sol lanza su llamarada más potente en lo que va del año

mayo 13, 2013
Manchas-Solares

Las manchas solares, aunque se ven más oscuras, en realidad no lo son. Sólo aparentan serlo por contraste. Las regiones de manchas solares miden entre 1100º a 2500ºC, lo que es más frío que la superficie que las rodea.

Manchas que sólo parecen oscuras

febrero 12, 2013
energia del sol

¿Cómo produce el Sol su energía? Dentro del núcleo del Sol, temperaturas y presión extremas generan protones (el núcleo de los átomos de hidrógeno) que colisionan con otros protones. El proceso continúa hasta que cuatro protones se fusionan, creando un núcleo de helio. El mecanismo…

¿Cómo produce el Sol su energía?

febrero 6, 2013
lagunillas-3

Claudio González nos envió cuatro imágenes que tomó en Lagunillas el pasado 14 de diciembre y corresponden a la foto de la portada, más las 3 siguientes. Las fotos que siguen a continuación las envío Rafael González Droguett y son tomas de la Luna y…

Lagunillas, la Luna y el Sol

enero 4, 2013
formacion-del-sol

El Sol se formó a partir de una nube de gas gigante hace 4.500 millones de años. Igual que otras estrellas se condensan a partir de nubes moleculares, el Sol surgió gravitacionalmente a partir de un mar de hidrógeno, helio y rastros de otros elementos.…

Así nació el Sol

noviembre 28, 2012
4

Comentarios

masa-coronaria

Luego de varios días en los que el Sol estaba mostrando una gran actividad, el observatorio espacial STEREO de la NASA captó hoy una eyección de masa coronal (CME por sus siglas en inglés), es decir, una gigantesca nube ardiente de partículas y radiación que…

Un nuevo bombazo del Sol

noviembre 22, 2012
agujero-negro-supermasivo

Acechando el centro de la mayoría de las galaxias hay un agujero negro supermonstruoso. Con una masa millones o miles de millones de veces más grande que la del Sol, y con una extensión parecida al tamaño de un sistema solar, los agujeros negros supermasivos…

Agujeros negros supermonstruosos

octubre 30, 2012
mancha-solar1

Nuestro amigo Rafael González Droguett nuevamente quiso compartir su astrofotografía con nosotros. Esta vez se trata manchas solares que tomó el 23 de septiembre a las 10:30 am. Con su telescopio Celestron PowerSeeker 127EQ apuntó al Sol con filtro Baader, con la cámara NexImage 5…

Manchas Solares

octubre 25, 2012
Sol

por Néstor Espinoza* Haga el cálculo: el Sol no debería brillar (según la física antes de la Mecánica Cuántica). El Sol brilla gracias a la fusión atómica en su núcleo. Aún así… ¿realmente existe la energía suficiente en el núcleo del Sol como para producir…

El Sol no debería brillar

agosto 16, 2012
manchas-solares

En esta imagen se observa en primer plano la Basílica del Sagrado Corazón, construida a fines del siglo XIX y ubicada en el cerro más alto de París, Francia. Muy por detrñas de las torres de la iglesia se observan una nubes finas que dispersan…

julio 6, 2012
velocidad-de-la-luz

La luz tarda 8,3 minutos en llegarnos desde el Sol, pero le cuesta 4 años llegar desde la estrella más cercana, que es Alpha Centauri, y nada menos que ¡100.000 años en llegar hasta nosotros desde el otro lado de nuestra propia galaxia! La luz…

Lo que demora la luz

junio 20, 2012
arboles-de-nieve

Si te preguntas qué son esas extrañas figuras de la imagen de la portada, quizá te sorprenda saber que son árboles cubiertos de nieve y hielo en la Laponia finlandesa, donde el crudo invierno dibuja estos surrealistas paisajes. Crédito de la imagen: Niccolò Bonfadini. Y…

Mucho frío y mucho Sol

junio 8, 2012

Older Newer

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl