portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • Imágenes
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Carlos Otto
    • Rodrigo Hurtado
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘nebulosa planetaria’

nebulosa-de-la-helice

La nebulosa de la hélice en hidrógeno y oxígeno

febrero 15, 2019
→
nebulosa-pequeño-fantasma

NGC 6369: La nebulosa del pequeño fantasma

junio 8, 2018
→
como-morira-el-sol

Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora. Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad de Mánchester (Reino Unido) logró predecir qué…

Por primera vez explican cómo será la muerte del Sol

mayo 16, 2018
nebulosa-del-espirografo

IC 418: La Nebulosa del espirógrafo

diciembre 15, 2017
→

¿Cómo sería acercarse a la nebulosa de la Burbuja?
Hinchada por el viento y la radiación procedentes de una estrella masiva, esta burbuja tiene actualmente siete años luz de diámetro. La estrella caliente del interior es miles de veces más luminosa que el Sol y actualmente está desplazada del centro de la nebulosa. La visualización se inicia con una aproximación a la nebulosa de la Burbuja (NGC 7635); luego se mueve alrededor de la nebulosa mientras continúa la aproximación. El video time lapse se ha elaborado a partir de imágenes del Telescopio Espacial Hubble y el telescopio WIYN que hay en Kitt Peak (Arizona, EE.UU.). El modelo tridimensional en el que se basa esta visualización incluye interpretaciones artísticas, y las distancias se han comprimido de manera significativa.

Créditos: NASA, ESA, y F. Summers, G. Bacon, Z. Levay, y L. Frattare (Viz 3D Team, STScI);
Acknowledgment: T. Rector/University of Alaska Anchorage, H. Schweiker/WIYN y NOAO/AURA/NSF, NASA, ESA, y the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

Acercándose a la nebulosa de la Burbuja

junio 27, 2017
→
M27-nebulosa-planetaria

M27

junio 9, 2017
→
nebulosa-ojo-de-gato

La impresionante nebulosa Ojo de Gato está a tres mil años luz de la Tierra. Ojo de Gato (NGC 6543) es una nebulosa planetaria clásica que representa una breve pero gloriosa fase final en la vida de una estrella similar al Sol. La moribunda estrella…

La nebulosa Ojo de Gato

mayo 5, 2017
El-Tulipán-y-Cygnus-X-1

El Tulipán y Cygnus X 1

febrero 24, 2017
→
nebulosa-de-la-calabaza

La nebulosa de la Calabaza desde el Hubble

febrero 17, 2017
→
m2-9-hubble

M2-9: alas de una nebulosa mariposa

julio 29, 2016
→
IC2944

Para algunos, parece un pollo gigante que corre por el cielo; para otros, una nebulosa gaseosa donde se forman estrellas. La nebulosa del Pollo Corredor, catalogada como IC 2944, abarca unos 100 años luz y se encuentra a unos 6.000 años luz de distancia en…

Estrellas y gas de la nebulosa del Pollo Corredor

junio 3, 2016
ngc-6888

Cygnus: Burbuja y Creciente

diciembre 11, 2015
→
M27-messier

M27, Nebulosa Dumbbell

agosto 21, 2015
→
eso1532a-nebulosa-planetaria

Esta extraordinaria burbuja, que brilla como el fantasma de una estrella en la inquietante oscuridad del espacio, puede parecer sobrenatural y misteriosa, pero es un objeto astronómico familiar: una nebulosa planetaria, los restos de una estrella moribunda. Esta es la mejor imagen obtenida hasta ahora…

El fantasma de una estrella moribunda

agosto 5, 2015
ngc3132

NGC 3132: la nebulosa de los Ocho Estallidos

junio 19, 2015
→
NGC-2818

La nebulosa planetaria NGC 2818 desde el Hubble

julio 18, 2014
→
nebulosa-planetaria-abell-36

La nebulosa planetaria Abell 36

junio 6, 2014
→
nebulosa-esquimal

En 1787 el astrónomo William Herschel descubrió la Nebulosa esquimal. Vista desde el suelo, esta nebulosa, también conocida como NGC 2392, se parece a la cabeza de una persona rodeada por una capucha de una parka. El 2000, el Telescopio Espacial Hubble tomó imágenes de…

La nebulosa Esquimal por el Hubble y Chandra

agosto 2, 2013
NGC-3132

La estrella tenue cerca del centro (y no la luminosa) es la que creó esta nebulosa planetaria tan linda. Llamada la Nebulosa del Anillo del Sur o NGC 3132, el gas brillante que se observa en ella se originó en las capas exteriores de una…

La Nebulosa del Anillo del Sur

abril 12, 2013
nebulosa-de-la-arana-roja

La nebulosa planetaria de la Araña Roja exhibe su compleja estructura, la que puede resultar cuando una estrella normal expulsa sus gases exteriores y se convierte en un una enana blanca. Esta nebulosa planetaria de dos lóbulos simétricos, catalogada como NGC 6537, contiene una de…

La nebulosa planetaria de la araña roja

noviembre 2, 2012

Older

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl