portalastronomico.com
  • Inicio
  • Universo
    • Estrellas
    • Constelaciones
    • Galaxias
    • Nebulosas
    • Ubicación espacial
    • El Sol
    • Los Planetas
    • Sistema Tierra-Luna
    • Cometas y Asteroides
    • Exploración Espacial
  • Astronomía
    • Mitos de la Astronomía
    • Datos
    • ¿Sabías qué..?
    • Glosario Astronómico
    • Catálogo Messier
    • Humor
    • Hitos de la Física
    • Citas
    • Videos
  • Astrofotografía
    • Técnicas para realizar astrofotografía
    • La foto de la semana
    • Fotos de nuestros amigos
  • Micromundo
  • Columnas
    • Néstor Espinoza
    • Hernán Stockebrand
    • Carlos Otto
  • Noticias
  • Contacto

Posts tagged ‘agujero negro supermasivo’

corona agujero negro

A 100 millones de años luz de la Tierra, astrónomos de varios observatorios quedaron atónitos al comprobar cómo la brillante corona de un agujero negro supermasivo, el anillo ultrabrillante de partículas de alta energía a más de mil millones de grados de temperatura que rodea…

La súbita desaparición de la brillante corona de un agujero negro

julio 20, 2020
agujero-negro-gigante-no-deberia-existir

Es demasiado grande para existir. Esa es la conclusión que desconcierta a los astrónomos después de encontrar el LB-1, nombre que le dieron a un agujero negro que de acuerdo a sus estimaciones es 70 veces mayor que nuestro Sol. Las posibilidades de observación a…

Demasiado grande para existir: encuentran agujero negro inexplicable para los astrónomos

diciembre 2, 2019
agujero-negro-mas-grande-encontrado

Sabemos que los agujeros negros pueden llegar a ser grandes, muy grandes, en especial los que residen en los centros de la mayoría de las galaxias. Nuestra Vía Láctea, sin ir más lejos, alberga en su corazón a Sagitario A*, un auténtico «monstruo» con una…

Encuentran el mayor agujero negro de la historia

agosto 7, 2019
einstein-agujero-negro-supermasivo-relatividad-general

Gracias a observaciones llevadas a cabo con el VLT (Very Large Telescope) de ESO, se ha podido confirmar, por primera vez, los efectos predichos por la relatividad general de Einstein sobre el movimiento de una estrella que pasa por el intenso campo gravitatorio que hay…

Realizan con éxito las primeras pruebas de la Teoría de la Relatividad General de Einstein cerca de un agujero negro supermasivo

julio 26, 2018
agujero-negro-supermasivo-mas-distante

Apenas unos instantes después del Big Bang el Universo era una nube turbia y muy caliente de partículas súper energéticas que se expandía a una velocidad enorme. Y, según crecía, se iba enfriando poco a poco. Pero el Cosmos siguió en la oscuridad, sin ninguna…

Descubren el agujero negro supermasivo más lejano hasta ahora

diciembre 7, 2017
imagen-agujero-negro

Un equipo internacional de astrónomos se está preparando para conseguir la primera imagen de la historia de un agujero negro. El proyecto, que aspira a obtener la fotografía partir de 2018, será fruto de la colaboración entre 12 radiotelescopios de todo el mundo, universidades, agencias,…

Equipo de astrónomos se prepara para conseguir la primera imagen de un agujero negro

febrero 27, 2017
lluvia-galactica-agujero-negro

Un equipo internacional de astrónomos ha tenido el privilegio de asistir por primera vez a un evento cósmico del que hasta ahora nadie había sido testigo: un grupo de gigantescas nubes de gas intergaláctico helado precipitándose, en forma de lluvia, sobre el agujero negro supermasivo…

Observan un diluvio de gas intergaláctico en un agujero negro supermasivo

junio 9, 2016
agujero-negro-supermasivo

Durante años, los astrónomos se han preguntado cómo la primera generación de agujeros negros supermasivos, que suelen existir en el centro de las galaxias y contienen millones o incluso miles de millones de veces la masa del Sol, se formó muy rápidamente después del Big…

Encuentran el posible origen de los agujeros negros supermasivos

mayo 26, 2016
dos-agujeros-negros-via-lactea

En el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra un gigantesco agujero negro llamado Sagitario A*, un monstruo con una masa de cuatro millones de soles capaz de devorar estrellas y planetas. Pero es posible que el coloso no esté solo. Muy cerca,…

Señales de un segundo gran agujero negro en nuestra galaxia

enero 19, 2016
agujero-negro-puede-crear

¿Podría nuestro planeta depender, de alguna forma, de la actividad del agujero negro central de la Vía Láctea? La respuesta, ofrecida por un equipo de astrónomos de la Universidad de Texas, es que sí. O, por lo menos, eso es lo que sucede a 26…

Los agujeros negros también pueden crear, no solo destruir

enero 7, 2016
eclipse-super-luna-28-septiembre

El eclipse lunar de la madrugada de este 28 de septiembre, viene acompañado de una superluna. La unión de ambos fenómenos es en hecho poco frecuente, de forma que desde 1900 solo se han producido 5 acontecimientos similares; en 1902, 1910. 1928, 1946, 1964 y…

Por qué el próximo eclipse lunar es tan especial

septiembre 25, 2015
campo-magnetico-agujero-negro-supermasivo

El conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha revelado la existencia de un campo magnético extremadamente potente (más que ningún otro fenómeno detectado hasta ahora en el núcleo de una galaxia) muy cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo. Esta nueva observación…

ALMA revela la existencia de un intenso campo magnético cerca de un agujero negro supermasivo

abril 27, 2015
agujero-negro-supermasivo

El Interferómetro del VLT (Very Large Telescope) de ESO llevó a cabo las observaciones más detalladas que se hayan hecho hasta el momento del polvo que rodea al gigantesco agujero negro del centro de una galaxia activa. En vez de encontrar el brillante polvo rodeando…

Polvorienta sorpresa alrededor de un agujero negro gigantesco

junio 26, 2013
agujero-negro-velocidad-luz

Imagínate una esfera de más de 3 milllones de kilómetros de diámetro (lo que equivale a 8 veces la distancia de la Tierra a la Luna) y una masa de varios millones de soles girando casi a la velocidad de la luz. Pues ese monstruoso…

Encuentran un agujero negro supermasivo que gira casi a la velocidad de la luz

marzo 4, 2013
01

Comentario

agujero-negro-supermasivo

Acechando el centro de la mayoría de las galaxias hay un agujero negro supermonstruoso. Con una masa millones o miles de millones de veces más grande que la del Sol, y con una extensión parecida al tamaño de un sistema solar, los agujeros negros supermasivos…

Agujeros negros supermonstruosos

octubre 30, 2012

Portal Astronómico 2014. Derechos reservados.

contacto@portalastronomico.cl